cientificas

10 científicas con grandes contribuciones en el estudio de la galaxia

Las mujeres han tenido participación en el estudio de la galaxia y contribuido con grandes avances.

A principio de los años 60 se planeó el programa secreto Mercury 13, para llevar a la primera mujer astronauta al espacio.

En el programa, creado por William Randolph “Randy” Lovelace II, se seleccionaron a 13 mujeres pioneras en el campo de la aviación.

Pasaron por las mismas pruebas físicas y psicológicas a las que se habían que los hombres del programa Mercury 7, el primer programa espacial dedicado a las misiones tripuladas de Estados Unidos.

Y en algunos casos superaron a las marcas que obtuvieron los hombres. Sin embargo, el programa no se pudo completar ya que la NASA exigió que todos los astronautas debían ser pilotos militares.

A pesar de que la Administración Espacial no admitió a ninguna mujer piloto desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta 1976, muchas mujeres incursionaron en la ciencia espacial.

A continuación te mencionamos algunas de ellas:

Caroline Herschel

Vivió en Alemania del siglo XVIII, es la primera mujer en descubrir un cometa, , descubrió 7 en total, además creó un catálogo de nebulosas.

Es la primer mujer en ganar la Medalla de Oro de la Royal Astronomical Society, misma que no se otorgó a otra mujer sino hasta 1996.

Katherine Johnson

Ella, junto con sus otras dos compañeras Mary Jackson y Dorothy Vaughan, se les conoce como las “computadoras humanas” contratadas por la NASA.

Nancy Grace Roman

Se le conoce como la madre del HUBBLE, el telescopio espacial que revolucionó la astronomía ya que con se obtienen imágenes detalladas del universo.

“Poppy” La reina del Apolo

Frances Northcutt, fue la primera y única ingeniera mujer en el programa Apolo 8, 10, 11 y 12 de la NASA.
Ayudó a salvar la vida de los astronautas del Apolo 13 tras la explosión de uno de los tanques de oxígeno.

Valentina Tereshkova

La cosmonauta rusa, es la primer mujer que viajó al espacio. Su viaje superó en un 50 por ciento el tiempo de todos los astronautas estadounidenses.

Fue nombrada Héroe de la Unión Soviética y distinguida con la Orden de Lenin. Gracias a ella, se mejoraron los trajes espaciales, las construcciones de naves para la adaptación del organismo femenino y los sistemas de comunicación.

Helen Sharman

Helen es química y doctora, y la primera cosmonauta de origen británico en viajar al espacio.
Visitó la estación espacial Mir y fue nombrada miembro honorario de la Real Sociedad de Química del Reino Unido.

Shannon Lucid

Tuvo el el récord de ser la mujer con más tiempo orbitando el mundo, por haber estado más de 223 días en el espacio.

Trabajó 188 días a bordo de la estación rusa Mir, siendo la astronauta de origen estadounidense con más tiempo en esa estación.

Eileen Collins

Es la primera mujer piloto de un transbordador espacial, además de ser la primera comandante mujer de una misión espacial.

Svetlana Savitskaya

En 1982, se convirtió en la segunda rusa en volar al espacio. Además fue la primera en pasear por el cosmos.

Obtuvo varios reconocimientos entre los que se encuentran 18 diplomas de la Federación Aeronáutica Internacional, 16 medallas de deporte de la URSS y fue elegida dos veces como Héroe de la Unión Soviética.

Sally Ride

El 18 de junio de 1983 se convirtió en la primera mujer astronauta estadounidense. Formó parte de la misión Challenger como una de sus tripulantes y llegó hasta las 343 horas de vuelo en el espacio.

Después, trabajó como docente motivando a mujeres a trabajar en el mundo de las ciencias.

Misiones espaciales con mujeres a cargo

El 22 de julio de 2019 se lanzó el primer programa espacial de la India dirigido completamente por mujeres, la misión espacial Chandrayaan-2.

La misión planificada por Muthayya Vanitha y Ritu Karidhal, busca agua y minerales en el polo sur de la Luna.

¿Qué otras importantes científicas conoces? Te invitamos a comentarnos en nuestras redes sociales.

Por: Ámbar Cesil Urrutia Pérez.