64 Muestra de la Cineteca en salas comerciales

La edición de primavera de la Muestra Internacional de Cine arrancó en Cineteca Nacional el pasado viernes 23 de marzo. Desde hace más de cuatro décadas, es uno de los eventos cinematográficos más esperados por los amantes del cine que contará con las propuestas de los grandes maestros de la cinematografía internacional y los filmes más representativos de los principales festivales del mundo. El motor de este evento es lograr un panorama integral del séptimo arte contemporáneo.
 
Una de las principales características de la muestra es que reúne cintas de directores de varias nacionalidades y géneros, que también se han presentado en los principales festivales de cine en el mundo. En esta ocasión, la 64 Muestra internacional de cine de la Cineteca está compuesta por 14 películas internacionales, comenzando el circuito en la Ciudad de México y Área Metropolitana, a partir del viernes 30 de marzo y hasta el 4 de mayo.
 
En el circuito se presentará:
 
De la infancia dirigida Carlos Carrera. Es la cinta encargada de inaugurar la 64 Muestra internacional de cine. Es protagonizada por Damián Alcázar, Benny Emmanuel, Giovanna Zacarías y Gael Zárate. Se estrenó en 2009 y fue muy bien recibida por la crítica, sin embargo, no se había exhibido desde hace ocho años por problemas de distribución.

 
Otro filme será Amante por un día (L’amant d’un jour, 2017) de Philippe Garrel.

 
Por su parte, la veterana Agnès Varda y el artista urbano JR, quienes estuvieron nominados en la reciente entrega de los premios Oscar, nos traen Rostros y lugares (Visages villages). Este documental muestra cómo a lo largo del rodaje se hicieron amigos y retrata varios lugares de Francia, donde hay grandes obras de arte callejero.


 
Estarán presentes también La maestra (Učiteľka, 2016), vigésimo segundo largometraje de Jan Hřebejk, Porto (2016) de Gabe Klinger, y la comedia negra, El ciudadano ilustre (2016) dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat.

 
Lucky (2017), ópera prima de John Carroll Lynch forma parte de la selección. Esta cinta formó parte de la programación del FICUNAM de este año. Cuenta el viaje espiritual de un señor de 90 años que tiene una rutina tan marcada, pero que un día tiene un accidente que lo hace darse cuenta de que está a punto de morir.


 
Además de El tercer asesinato (Sandome no satsujin, 2017) de Hirokazu Koreeda.

 
Un final feliz (Happy End, 2017) de Michael Haneke, la cual es una crítica a la burguesía. Se centra en una familia europea que tiene varios problemas: desde la depresión del padre que quiere quitarse la vida, la relación extramarital de uno de los hijos y los problemas personales de otra hija.


 
Joaquín (Joaquim, 2017) de Marcelo Gomes, Ensiriados (Insyriated, 2017) de Philippe Van Leeuw, que habla sobre cómo la gente vive la guerra que hay en Siria y Corazón silencioso (Stille hjerte, 2014), del dos veces ganador de la Palma de Oro, Bille August, que se centra en el tema de la eutanasia.

 
Otros de los títulos son La maldición de Thelma, de Joachim Trier, que toca el tema de la brujería en el cine nórdico.

 
Finalmente, el gran maestro soviético Andréi Tarkovski regresa a la Muestra con la obra cumbre de la ciencia ficción lírica, Stalker. La zona (Stalker, 1979), en su versión digitalmente restaurada por la Mosfilm en 2016. Es sobre un lugar desconocido, donde supuestamente viven seres extraños y que, según cree la gente, se hacen realidad tus deseos.

 


Después de recorrer el circuito del Área Metropolitana, la 64 Muestra Internacional de Cine viajará a 19 sedes del resto de la República Mexicana desde el 20 de abril. A estas salas se espera que en las próximas semanas se sumen más en las principales ciudades del país.
 
Los boletos cuestan $50. Para los estudiante, maestros o menores de 25 años o que cuenten con credencial del Inapam, $30. Si quieren ver todas las películas, el abono cuesta $630 y son 14 boletos (uno para cada cinta). Los maestros, los estudiantes y personas con Inapam también pueden comprar su abono por $380.
 
Para más información: http://www.cinetecanacional.net/micrositios/muestra64/