Académicos y especialistas participan en Elecciones 2018

Durante la transmisión especial por Concepto Radial, académicos y especialistas participaron en la mesa de análisis de frente a una jornada electoral histórica.


Todo un equipo de especialistas, académicos, periodistas, y miembros de la comunidad universitaria, se unieron a la mesa de análisis e información durante la transmisión especial por Concepto Radial.
México vivió una jornada electoral histórica. Digna de recordar, y sobre todo de analizar. Aquí te ofrecemos la recopilación de las entrevistas y enlaces con los personajes que sumaron su opinión el pasado 1 de julio 2018.
Iliana Rodríguez y Gustavo López
Iliana Rodríguez es doctora en Derecho y Maestra en Relaciones Internacionales por la UNAM. Profesora-investigadora del Tec de Monterrey, Ciudad de México. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt.
Gustavo López es doctor en Ciencia Política por The New School for Social Research (New York). Profesor de Ciencia Política en la Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno del Tecnológico de Monterrey, CCM.
La Dra. Rodríguez hace un importante análisis de la política internacional.
¿América Latina se verá afectada? Escucha lo que el Dr. Gustavo López apuntó.
 

Enedina Ortega
Especialista en metodología, la doctora en Bibliotecología y Estudios de la Información por la Universidad Autónoma de México, es maestra en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad de Wisconsin ( Milwoukee, USA).
Durante el enlace comentó que las casas encuestadoras tuvieron un cambio. Es un triunfo también para las metodologías utilizadas y ciencias sociales.
 

Ruben Darío Vázquez
Profesor en la Universidad Nacional Autónoma de México y analista en FORBES. Especialista en redes sociales y entornos digitales.
Hace un interesante análisis de la forma en la que los candidatos se condujeron. Hay datos del flujo de personas que navegan en el ciberespacio. Los estudios coinciden en que cerca de 80 millones de mexicanos tienen acceso a la red.
El 98% de nacionales cuenta con un perfil activo en alguna red social.
Conoce más datos interesantes en su entrevista.
 

Gabriela Gutiérrez
Todos tenemos un pequeño verificador adentro, y hay que dejarlo salir. No dejarse llevar por el primer impulso de compartir.
Experimentada periodista que colaboró con prestigiados medios y es autora del libro Sexo en las Cárceles de Ciudad de México.
Las noticias falsas tienen como objetivo coartar el voto. La conciencia es importante y sobre todo ser responsables de compartir información totalmente verificada.
 

Claudia García
Doctora en Ciencias de la Información y la Comunicación por la Universidad de Paris II – Panthéon-Assas.
Máster en Medios y multimedios en el Instituto Francés de Prensa (IFP, Francia). Licenciada en Ciencias de la comunicación de la Universidad Intercontinental.
Ha sido Directora de carrera de Ciencias de la comunicación y desde 2004 es profesora del Departamento de Estudios Culturales y del Doctorado en Estudios Humanísticos del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México.
 

Edna Martínez
Importante periodista con actividad en medios desde el año 2000, y actual coordinadora de El Heraldo del Noreste.
Tuvo diversos cargos dentro del ámbito periodístico, redacción, diseño, locución, entre otros.
Además de su labor periodística, colaboró con medios radiofónicos, en noticieros locales y programas de opinión, así como en medios digitales.
Edna, nos platica el paso a paso de las elecciones durante la mañana del 1 de julio 2018.
 

Juan Pablo Vasconcelos
El próximo primero de julio tomaremos algunas determinaciones importantes. Hay una que debe acompañar a las demás: actuar con sensatez. Escribió Juan Pablo Vasconcelos, director del portal El Oriente de Todo Oaxaca.
Poeta y gestor cultural. Con grado en derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestría en gestión cultural por la Fundación José Ortega y Gasset de Madrid.
Colaborador activo en los medios La Jornada Semanal, El Imparcial y El Oriente. Desde Oaxaca, compartió su percepción de la jornada en su estado.
 

Fernanda Hernández
Egresada de la carrera de Periodismo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Ciudad de México.
Los medios universitarios permiten ofrecer información objetiva que no se logra en los medios tradicionales.
El clima en las casillas, la gente, y el día a día, así lo describe vía enlace telefónico desde Veracruz.
Fernanda Hernández colaboró con Concepto Radial y se enfoca a temas políticos nacionales e internacionales, así como también de corte cultural.
 

Adán Tamariz
Egresado de la carrera de Periodismo y medios de información por parte del Tec de Monterrey CCM. Periodista para el grupo Reforma y actualmente coordinador de campañas políticas en redes sociales.
Nos platica cómo se vive la situación electoral desde el Instituto Nacional Electoral. Un panorama de sorpresa con la salida de los candidatos que reconocen la derrota ante Andrés Manuel López Obrador.