Agenda Cultural del 26 de enero al 2 de febrero

Fotografía
NAOYA HATAKEYAMA presenta “RIKUZENTAKATA”

El 11 de marzo de 2011 un tsunami y un terremoto azotaron la ciudad de Rikuzentakata.
Las imágenes de Hatakeyama, quien regresa a fotografiar su hogar, completamente destruido después del desastre, capturan la devastación, la ausencia y la transformación del paisaje pero también y, sobre todo, el proceso de reconstrucción a lo largo de cinco años.
Fecha: Hasta el domingo 4 de febrero
Horarios: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00
Costo: Entrada libre.
Lugar: Museo Archivo de la Fotografía.
Más información: http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/eventos/evento_5527.html
 
Realidad virtual
Carne y Arena de Alejandro Iñárritu.

La instalación de realidad virtual Carne y Arena (Virtualmente presente, físicamente invisible), del cineasta mexicano Alejandro G. Iñárritu, llega a la Ciudad de México y tendrá como sede el Centro Cultural Universitario Tlatelolco de la UNAM.
Fecha: Hasta el lunes 30 de abril
Horarios:
Martes y miércoles de 8:00 a 21:00
Jueves a sábado de 9:00 a 23:45
Domingos de 9:00 a 18:00
Costo: $300
Lugar: Centro cultural Tlatelolco
Más información: http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/eventos/evento_5077.html
 
Música
Viernes de música en el Museo de Historia de Tlalpan

Todos los viernes tienen distintas propuestas musicales en el Museo de Historia de Tlalpan: Jazz, rock, son jarocho entre muchos géneros más, esta vez, toca Altermutz, escucha un poco de ellos aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ukHWP9Mw6TI
Fecha:  Viernes 26 de enero
Horarios:19:00 horas
Costo: Entrada libre
Lugar: Museo de historia de Tlalpan
Más información: http://www.cartelera.cdmx.gob.mx/eventos/evento_7624.html
 
Cine
La fábrica de cine: Estudios Churubuscos 1945 – 2017

Por primera vez los estudios churubusco, el complejo de producción y postproducción más grande de Latinoamérica, abre sus puertas para que disfrutes de un recorrido lúdico e interactivo por los espacios donde se ha filmado lo mejor del cine mexicano.
Fecha: Hasta el 1° de abril de 2018
Horarios: Mar-dom 10am-6pm.
Costo: Entrada libre
Lugar: Estudios Churubuscos
Más información: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte/la-fabrica-de-cine-estudios-churubusco-1945-2017
 
Arte
El juego y del arte de la miniatura
 

El periodista y escritor Carlos Monsiváis ha recolectado por muchos años todo tipo de figuras pequeñas y así crear su propio mundo. A lo largo de 50 años reunió más de un millar de figurillas, las cuales en su mayoría estaban talladas en materiales como madera, hueso, pasta, piedra o marfil.
No es necesario ser niño para divertirse con esta muestra, los adultos también recordarán parte de su infancia y hallarán juguetes, títeres o hasta figuras escultóricas, todas en pequeño formato.
Fecha: Hasta el 8 de abril.
Costo: Entrada libre
Lugar: Museo del Estanquillo
Más información: https://www.timeoutmexico.mx/ciudad-de-mexico/arte/el-juego-y-el-arte-de-la-miniatura