
Amparo Dávila, la escritora que desafió los estándares patriarcales
Amparo Dávila, escritora mexicana que desafió los estándares patriarcales de su tiempo, considerada una de las cuentistas más notables del siglo XX.
Nacida en Pinos, Zacatecas, Amparo Dávila fue una niña valiente e inquieta que pasaba largas horas en el campo imaginando mundos a sus cinco años de edad. La lamentable muerte de sus hermanos marcó su infancia y forma de enfrentar a la muerte.
Uno de esos tantos poblados mineros mexicanos que mas parecen cuevas de fantasmas, traspasados por el viento helado, por días largos como años, por años inmensos e inmóviles como la eternidad. Ahí no se habita, ahí se inventa la vida por el único camino posible: la imaginación. – Luis Mario Schneider
En 1950 publicó Salmos bajo la luna , Meditaciones a la orilla del sueño, y Perfil de soledades. Poco tiempo después se trasladó a Ciudad de México para cursar sus estudios universitarios, allí trabajó con Alfonso Reyes.
Para 1959 apareció su libro de cuentos Tiempo destrozado, y cinco años después Música concreta. Obtuvo una beca del Centro Mexicano de Escritores pudiendo lanzar su obra Árboles petrificados, con la cual conquistó el premio Xavier Villaurrutia.
Amparo Dávila es una de las pocas cuentistas mexicanas cuya literatura parece rebasar la realidad sin entregarse a la fantasía, motivo por el que resultaría impreciso categorizar su obra como literatura fantástica, que impresionó al mismo Cortázar, con el que le unió una amistad.
En marzo de 2020, la Universidad de Guanajuato nombró a la escritora como ganadora del Tercer Premio Jorge Ibargüengoitia de Literatura, por contar con un amplio prestigio como decana del cuento mexicano.
Indiscutiblemente su propuesta es una aportación al universo del género literario, al producir una obra imprescindible en la literatura mexicana y de indudables ecos en la cuentística fantástica en lengua española dentro y fuera de México. – Universidad de Guanajuato
Falleció a los 92 años de edad en Ciudad de México el 18 de abril de 2020.
Escucha el podcast Tal vez deberías leer sobre la vida de la gran cuentista Amparo Dávila, escrito y producido por la licenciada Fernanda Estrada Argumedo.