Andrés Allan Sánchez Osorio invitó a los jóvenes a ejercer su participación ciudadana

El día de hoy, miércoles 28 de febrero de 2018, se llevó a cabo la conferencia “Formas de participación de jóvenes en problemáticas sociales”, impartida por el ingeniero químico egresado de la UNAM, Andrés Allan Sánchez Osorio.

 
El ingeniero Sánchez Osorio es un joven mexicano que actualmente dirige una organización civil llamada Efecto Valores, la cual genera mecanismos para la prevención y participación con niñas, niños, adolescentes y jóvenes víctimas de violencia y en situación de abandono. Es conferencista en escuelas de nivel medio superior y educación básica en temas de Liderazgos Juveniles, Derechos Humanos y Trata de personas. Además, es integrante del consejo asesor de The Girl Effect versión México y coordinador del eje de Participación Juvenil del programa Prepa Sí del Fideicomiso Educación Garantizada de la Secretaría de educación del D.F. Es subdirector de la Fundación ¿Y quién habla por mí? A.C., encargado de atender y acompañar a las víctimas y coordinar del voluntariado.
Asimismo, contó su experiencia al visitar la casa hogar de Mamá Rosa, de la cual comentó:
“Me he dado cuenta y he podido sentir la gran fortaleza que pueden tener para superar las adversidades, ejemplo de ello son muchas de las niñas y niños que fueron rescatados en 2014 de La Casa Hogar “La Gran Familia” (Mamá Rosa), en México, los cuales fueron víctimas de múltiples delitos graves. Sin embargo su fortaleza y ganas de salir adelante, sumado al apoyo que se les pudo brindar, lograron que ellas y ellos retomarán y reconstruyeran su proyecto de vida.”
Esto fue una parte crucial de su vida, que lo hizo dedicarse a lo que hace hoy en día.
 

Recomendó a todos los presentes hacer voluntariado alguna vez en su vida, pues te brinda un sentimiento de empatía y sensibilidad. Invita cordialmente a dejar de ser individualistas y no velar solo por intereses propios.
Seguido de esto, hizo la pregunta, ¿participar para qué?, a lo cual contestó que es la única forma de incidir en las decisiones públicas respecto de problemas que afectan o interesan a los jóvenes, mejorar de alguna problemática social y ejercer un derecho.
Unos de los tips que dió fueron:

  • Hacer amigos de todo tipo pues dependiendo de sus diferentes habilidades e intereses pueden volverse aliados nuestros en la causa que queremos seguir.
  • Las cosas no van a cambiar de un día para otro. Todos son procesos, paso a paso se han logrado grandes cambios.
  • No desistir
  • No desesperarse
  • Ser perseverante

Comentó algunos mecanismos de participación tales como Consejo joven – injuve CDMX, la CONSEPP – Consejo Ciudadano de Seguimiento de Políticas de Juventud – IMJUVE y Observación Electoral
Con esta última hizo reflexión sobre el peso que tienen los jóvenes en sus decisiones con la elección del nuevo jefe de gobierno y como muchos no quieren votar porque no sienten que valga la pena, o que su voto vaya a hacer algún cambio. Sin embargo, no se dan cuenta de que así como piensan ellos, piensan muchos más y sería bueno informarnos un poco más al respecto y si no se tiene un candidato preferido, al menos considerar a la mejor opción a futuro.
La conferencia concluyó con un espacio de preguntas y respuestas.
Si te interesa informarte sobre más formas y lugares donde participar o hacer voluntariado, puedes ponerte en contacto con él con el correo: allan@efectovalores.org