Así transcurrió la elección en México
Transcurrió la elección en México bajo un clima de expectativas y mucho análisis.
A lo largo y ancho de la República se realizan los comicios electorales en los que se espera la participación de más de 89 millones de mexicanos. Los candidatos presidenciales también ejercieron su derecho ciudadano.
El primero en acudir a la casilla fue Andrés Manuel López Obrador (AMLO) de la coalición Juntos Haremos Historia.
Acudió a la casilla instalada en sede de la Comisión Nacional del Agua, al sur de la ciudad. El candidato llegó media hora antes de que fuera instalada la casilla y fue el primero en ejercer su voto.
Posteriormente, José Antonio Meade, de la coalición Todos por México, salió de su casa acompañado por su esposa e hijos. Llegó caminando a la casilla ubicada en la Universidad Panamericana.
Ricardo Anaya, de la coalición Por México al Frente, acudió a votar en la casilla básica 485, instalada en la ciudad de Querétaro.
Alrededor de las 9:40 de la mañana, el candidato con una sonrisa saludó a todos los reporteros que se encontraban en el lugar, así como los residentes que esperaban en la fila.
Después del mediodía, el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón, fue el último en emitir su voto. Para esta jornada electoral, el Bronco tuvo un desayuno con invitados, gente de su equipo y familiares. Indicó que estará satisfecho independientemente del número de votos que obtenga.
Ciudad de México es la entidad federativa con más casillas.
En toda la República Mexicana fueron instaladas 156 mil 823 casillas de las cuales: mil 108 casillas se encuentran en Ciudad de México.
A la capital le siguen Veracruz con mil 100 casillas, Puebla con 509, Jalisco 467, Tabasco 450 y Yucatán con 300. Mientras, los estados con menos casillas fueron Morelos con 200, Chiapas y Guanajuato suman 500.
Casillas especiales se quedan sin boletas y generan manifestaciones
Las boletas para que foráneos puedan ejercer su derecho al voto se agotaron en las casillas especiales. Representan el 0.6% de todas las instaladas, y a pesar de las inconformidades por parte de ciudadanos, la ley electoral establece que las casillas especiales cuenten únicamente con 750 boletas.
Los votantes se manifestaron sobre Periférico Sur, Coyoacán y la Delegación Benito Juárez, Cuajimalpa,
Se reporta robo de 583 boletas en Iztapalapa
El jefe de Gobierno de Ciudad de México, José Ramón Amieva, declaró que se reportó el robo de 583 boletas en Iztapalapa. El incidente ocurrió en la colonia Ampliación Santiago. La FEPADE ya integró a la carpeta de investigación correspondiente.
El vocero de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez, desmiente publicación de encuesta de salida.
Eduardo Sánchez aclaró que no se han divulgado por ningún medio encuestas de salida: “¡Cuidado con los intentos de engaño! Divulgar encuestas de la elección presidencial antes de las 20:00 está prohibido por la ley.
La Presidencia de la República no ha difundido ni difundirá encuestas de salida en esta Jornada Electoral”, comento el vocero.
El arzobispo Carlos Aguiar Retes llama a respetar los resultados.
Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, comentó que en una democracia a veces se gana y a veces se pierde; se debe resultar el respetado.
Anuncia FEPADE registros sobre Delitos Electorales.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) dio a conocer a las 14:00 horas que se registraron 1,106 denuncias por delitos electorales.
640 son del fuero común y las 466 restantes al fuero federal. Según gob.mx, el registro por estados con más denuncias encabeza Puebla con 107, Ciudad de México (51), Estado de México (46), Chiapas (38), Oaxaca (29) y Veracruz con 25.
Asesinan a integrante del PT en Michoacán
La activista del Partido del Trabajo (PT), Flora Reséndiz González, fue asesinada este domingo al salir de su domicilio en el municipio de Contepec, Michoacán.
Estos acontecimientos son reflejo de la descomposición social, la violencia e impunidad generalizada en todo el territorio nacional, así como de la fallida actuación de las autoridades.
Así es como transcurrió parte de la jornada electoral, calificada como la más grande en la historia de la República.