blizzard

Blizzard en problemas

La desarrolladora de videojuegos triple A pierde millones de usuarios.

Activision Blizzard Entretainmeint es una desarrolladora y distribuidora de juegos triple A, mayormente conocida por sus juegos World of Warcraft y Overwatch.

En 2020 fue reconocida como una de las mejores diez empresas de videojuegos tras haber ganado 8.1 billones de dólares durante el año, con Call of Duty : Black Ops Cold War como su juego más vendido. Sin embargo, se especula que estos números bajen muy pronto. Esto se debe a su reciente perdida de 27 millones de usuarios activos en los primeros cuatro meses de 2021.

Según los datos de MassivelyOp, Blizzard ha perdido 29% de sus jugadores activos en un plazo de tres años. Porcentaje alarmante, pues aún con las circunstancias en la pandemia, en donde las ventas de videojuegos aumentaron un 25% a nivel global , no pudieron parar el descenso de su plataforma.

Algunos especulan que la razón principal de esto es que Blizzard no ha sacado juegos nuevos desde Overwatch, que salió en mayo 2016. Desde entonces, solo se han desarrollado expansiones para World of Warcraft, StarCraft 2, y el tercer volumen de Diablo.

Como se refleja en los números, los últimos años no han sido los mejores de la empresa. Desde la adquisición de Activision, la compañía ha tenido varios problemas internos. Uno de los co-fundadores, Mike Morhaime, se fue en 2018, en conjunto con grandes desarrolladores, incluyendo Jeff Kaplan, el director de Overwatch, y gran parte del equipo de Hearthstone.

Esto representó un gran golpe para el departamento de desarrollo, en especial Overwatch, pues se ha aplazado su segunda edición más de 4 veces, además de que el contenido expandible ya no es lo suficiente como para atraer a nuevos usuarios, o incluso hacer que permanezcan en el juego.

Además de la falta de juegos, la desarrolladora ha manejado de una manera no eficiente los escándalos que han surgido alrededor de la compañía, uno de estos fue el caso de las protestas de Hong Kong y su postura ante ellas.

El problema se centró en un comentario que realizó un jugador de Hearthsone, “Blitzchung” Ng Wai, en el cual señaló la situación actual de su país, lo que llevó a Blizzard a bannearlo por un año y quitarle su premio.

La audiencia vio esto como un ataque a la libertad de expresión y generó conflicto con el público y dentro de la compañía, llevando a muchas protestas tanto virtuales como presenciales por parte de los empleados.

Se resolvió con una disculpa pública por parte del director de la compañía, y la reducción del castigo a sólo seis meses sin juego. Sin embargo, la reputación de la compañía quedó dañada.

¿Cómo se ve el futuro?

A pesar de que la empresa se ha ido recuperando poco a poco del daño que generó la controversia de las manifestaciones de Hong Kong, sus esfuerzos no han sido suficientes para atrapar a la audiencia.

No obstante, gracias a sus franquicias como World of Warcraft, Hearthstone, y Diablo, es probable que sus ganancias sigan aumentando, aun cuando el número de jugadores baje. Esto ha sido probado por su reporte financiero, el cual reflejó un aumento de 7% .

Aún con menos jugadores activos y su reputación hecha pedazos, sus grandes estrategias de remuneración son lo que mantienen la empresa a flote. Sin embargo, si continúan defraudando a sus usuarios, y siguen sin sacar contenido, es probable que su renombre se pierda y la empresa quiebre.

Por: Regina Ramos Hurtado