Buscan concientizar al público sobre “ambientes excepcionales”

Crear conciencia sobre la importancia cultural y económica de Xochimilco es el propósito del reto Estrategias para la Concientización Social de la Situación Actual de Ambientes Excepcionales que se desarrolla como parte de la Semana i en el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México.

Profesor Omar Rojas

Profesor Omar Rojas

El profesor Omar Rojas, encargado del proyecto, dijo que los estudiantes realizarán infografías atractivas que sinteticen la información sobre el tema.

“Xochimilco es patrimonio de la humanidad y tiene una vasta diversidad biológica, por lo tanto se considera un ambiente excepcional. La Ciudad de México depende de servicios que brinda este lugar, no obstante el crecimiento urbano genera un proceso de degradación constante que pone en riesgo al ecosistema”, explicó.

En la actividad participan 40 alumnos de carreras como Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Diseño Industrial y Comunicación y Medios Digitales.

“Un ingeniero en desarrollo sustentable debe contrastar la teoría con la realidad y hacer propuestas viables. Para un comunicólogo es importante que haya información que se divulgue de una manera efectiva. Para un diseñador gráfico, todo lo que puede ser muy técnico tiene que hacerlo sintético para que sea atractivo visualmente y cualquier persona pueda acercarse a ver las imágenes”, comentó Rojas.

Para la estudiante de Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Gabriela Tinoco, el reto la ayudará personalmente para aumentar sus conocimientos sobre el tema.

“Me va a ayudar porque estoy usando los conceptos que aprendí ya en una materia que se llama ecosistemas. Igual estoy aprendiendo varias cosas que no sabía sobre el ecosistema [de Xochimilco], cuáles son los problemas que hay y cómo están solucionándose”, dijo.

Al final del reto, el mejor proyecto será publicado en el transporte público del Distrito Federal.

 

Por Amalia Calle Roldán y Francisco Juárez