Cine hecho con celulares: ¿Cómo estuvo SmartFilms México 2018?

El primer fin de semana de octubre 2018 se llevó a cabo el primer festival de cine hecho con celulares en México: SmartFilms.

¿Te gusta el cine pero tienes poco presupuesto? Te contaremos un poco sobre SmartFilms México, el primer festival de cine hecho con celulares.
Toda esta iniciativa comenzó hace unos años en Colombia, en donde el festival ya es bastante conocido.
Los creadores y directores del mismo decidieron expandir la idea y llegaron a nuestro país, invitando a los amantes del cine a participar.
El concurso consistía en mandar un corto grabado exclusivamente con celular, incluyendo el product placement de alguna de las marcas patrocinadoras.
La historia tenía que girar en torno al género correspondiente a cada categoría.
Los patrocinadores principales fueron Televisa (categoría juvenil), Rappi (categoría humor), Movistar (categoría aficionado). La categoría más importante fue la categoría de horror (profesional).
El jurado, conformado por personalidades importantes del medio como Miguel Rodarte, elegiría a los finalistas.
Así es como llegó el gran día que todos los participantes habían estado esperando: el comienzo de la primera edición de SmartFilms México.
El evento consistió en la proyección de los cortos nominados y una serie de conferencias magistrales, stand ups, activaciones, comida y presentaciones musicales.
También hubo lugar para generar redes de contacto o networking importante, ya que asistieron personajes de la industria.
Como ejemplo, asistieron a SmartFilms el director Michel Franco, Marcelo Tobar,  y directores de festivales internacionales de cine, como el Baja Film Festival o el MICU.
Finalmente, llegó la hora de la premiación con una alfombra negra, por donde desfilaron todos los artistas, cineastas invitados y los participantes.
La ceremonia fue similar a la de los Óscar; se sentía la emoción en el aire y todos estaban ansiosos por conocer los resultados.
 

  • Mención especial

Se otorgó un premio para los mejores cortos de cada categoría, y tenemos el honor de decir, que en la categoría juvenil ganó el corto de Raíces.
Este fue producido por alumnos del Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México que son un ejemplo para todos nosotros, los cinéfilos de corazón.
También, hubo menciones especiales como lo fueron mejor fotografía, mejor edición y mejor actuación, entre otras.
SmartFilms México fue un evento totalmente innovador, un impulso para las nuevas generaciones en la industria y una oportunidad en la que no puedes dejar de participar.