Cineteca Nacional: Charlas de cine y literatura con Patricia Highsmith
La esposa de Ripley no representaba más que un adorno para él, en cambio, sus sentimientos por Jonathan eran tan grandes que terminó volviéndose su cómplice en los asesinatos, afirmó Bergua. La ponente hizo alusión a la importancia de la atracción que tiene el protagonista hacia Trevanny dentro del texto, declarando que el amor hacia el restaurador de arte es uno de los sentimientos más conmovedores que presenta Tom Ripley a lo largo de la saga.
Desde El talentoso Mr. Ripley (The Talented Mr. Ripley, 1955), Highsmith reflejó su preferencia sexual por medio del personaje principal de la saga, quien presentaba una obsesión con el magnate al que asesina, y en El juego de Ripley reforzó la declaración al momento que Ripley se enamoró de Trevanny, sentimiento que lo arrastró hacia una crisis existencial por involucrar al artesano dentro de los crímenes realizados por la mafia italiana. Sin lugar a duda, la homosexualidad es una de las partes centrales en su obra. Asimismo, mencionó que la versión de Ripley que interpreta Hopper dista mucho de la del texto, dejando en claro que en la obra de Highsmith era un tipo de etiqueta, arrogante y sumamente involucrado en el mundo de la cultura; mientras que Wenders presenta un personaje ignorante, cínico, codicioso y, hasta cierto punto, vulgar. A pesar de esto, la escritora mexicana comentó que El amigo americano es una de sus películas favoritas.
Pese a que realizadores tan prestigiosos como Alfred Hitchcock en Extraños en un tren (Strangers on a Train, 1951) o René Clément en A pleno sol (Plein soleil, 1960) han llevado los textos de Highsmith a la pantalla grande, la ponente aseguró no apreciar mucho a las adaptaciones cinematográficas por la poca fidelidad con la que desarrollaron sus historias y sus personajes, en especial las que realizaron a la icónica Serie Ripley.
El ciclo Charlas de cine y literatura: Patricia Highsmith continuará a lo largo de agosto en la Cineteca Nacional. El lunes 28 se exhibirá El talentoso Sr. Ripley (The Talented Mr. Ripley, 1999), cinta del norteamericano Anthony Minghella, y se contará con la presencia de la escritora Bibiana Camacho. La proyección se realizara en la Sala 4 a las 18:00 hrs. y la entrada es libre solicitando cortesías de acceso en la taquilla 5.