Ariel-2021

Conoce la nominaciones al Premio Ariel 2021

“Rumbo al Ariel 2021” se realizará en diversas salas del país y en línea a través de la plataforma digital de la AMACC.

La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer los nominados al Premio Ariel 2021 y a los galardonados con el Ariel de Oro 2021.

Año con año, la AMACC reconoce los mejores trabajos de los cineastas mexicanos en los rubros artísticos y técnicos. Asimismo, es una tradición reconocer con el Ariel de Oro a quienes, por su talento, creatividad y trayectoria, han dejado huella en la historia del cine nacional.

Simboliza la labor de excelencia que un integrante de la comunidad cinematográfica ha logrado a lo largo de su trayectoria, contribuyendo al desarrollo y crecimiento del cine mexicano.

Este año la Academia entregará el Ariel de Oro a la primera actriz Ofelia Medina, quien posee una extensa, sólida y gran trayectoria de más de 50 años en cine, televisión y teatro.

También se galardonará al destacado sonidista Fernando Cámara, quien cuenta con una amplia y notable carrera en su especialidad dentro del cine nacional y la televisión.

¿Cómo es el proceso de votación?

215 integrantes conformaron el Comité de Elección de Nominados. Tienen derecho a votar los miembros: Activos, Asociados, Eméritos y Honorarios que se hayan inscrito al Comité.

Las votaciones se realizaron de manera electrónica, en un sistema desarrollado por la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Un notario publico es quien legitima el escrutinio de los votos que arroja el sistema de votación electrónica.

“Rumbo al Ariel 2021”, se llevará a cabo del 25 de agosto al 25 de septiembre en diversas salas cinematográficas de la CDMX y el interior del país, así como en la plataforma digital de la Academia (FestivalOpen).

Otra buena noticia es que en colaboración con el Canal 22 se transmitirán tres programas especiales con los cortometrajes nominados en las categorías de animación, documental y ficción.

Además incluirán una breve entrevista con los directores. La programación de Rumbo al Ariel estará disponible en la página y las redes sociales de la AMACC.

Aquí van algunas nominaciones

Para la categoría de actor, aparecen los nombres de Alfonso Herrera por El baile de los 41, Armando Espitia, Demián Bichir, Fernando Cuautle, Juan Pablo Medina y Lázaro Gabino Rodríguez.

Para mejor actriz están Mabel Cadena, Martha Reyes Arias, Mercedes Hernández, Mónica Del Carmen, Naian González Norvind.

Para cortometraje documental aparecen Boca de culebra, Están en algún sitio, La felicidad en la que vivo, No seré la vida de mi recuerdo.

En corro de ficción Arreglo napolitano, Asoleadas, Bisho, El día comenzó ayer.

En la parte de dirección aparecen nombres como Carlos Pérez Osorio, David Pablos, Fernanda Valade, Samuel Kishi Leopo, y Yulene Olaizola.

¿Qué hay de los guiones? Pues están Carlos Pérez Osorio por Las tres muertes de Marisela Escobedo, con la obra de  Sin señas particulares figuran Fernanda Valadez y Astrid Rondero.

En la parte de música original: Alejandro Otaola por Selva trágica, Carlo Ayhllón, Andrea Balency-Béarn con El baile de los 41. Así como Clarice Jensen en Sin señas particulares.

También hay premiación para película Iberoamericana: Babenco – Alguém tem que ouvir o coração de dizer: Parou (Brasil) de Bárbara Paz. El agente topo (Chile) de Maite Alberdi; El olvido que seremos (Colombia) de Fernando Trueba; La llorona (Guatemala) de Jayro Bustamante y Las niñas (España) de Pilar Palomero.