
Construyamos entornos libres de violencia de género
El Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana ha trabajado en fortalecer nuestro valor de empatía e inclusión.
Desde hace más de tres años, el Centro de Reconocimiento de la Dignidad Humana ha trabajado de manera consistente para fortalecer la cultura que, como Institución, queremos construir y abonar, especialmente, a nuestro valor de empatía e inclusión.
De tal forma, se creó la iniciativa #TecSeguro, que ha trabajado con un equipo de más de 100 profesionales de diferentes áreas del Tec, para llevar a cabo acciones que nos ayuden a estar a la altura de las circunstancias en materia de atención a la violencia de género.
En noviembre del 2020 se publicó la nueva versión del Protocolo de Prevención y Atención a la Violencia de Género, que recogió las voces de nuestra comunidad. Además, se incrementaron los Puntos de Atención en nuestros campus.
La capacitación y sensibilización es de vital importancia y, por ello, se han puesto a disposición de todos los colaboradores y estudiantes, 6 cursos de sensibilización en dignidad humana.
Todo esto no es suficiente si las y los estudiantes no saben que existe un Protocolo y a dónde acudir en caso de que lo necesiten.
La implementación de estas acciones representa un gran paso para continuar estableciendo los mecanismos para erradicar la violencia de género en los diferentes entornos donde estudiantes, profesores y colaboradores convergen.
¿Qué hace el Centro De Reconocimiento de la Dignidad Humana?
1. Atender situaciones de dignidad humana:
Atiende y da solución a las situaciones en las que la dignidad humana se ve vulnerada —como en casos de violencia de género, discriminación, entre otros — con apego al Código de Ética y a los protocolos.
2. Coordinar la estrategia de igualdad de género, diversidad e inclusión:
Lo hace con el fin de que la dignidad humana sea reconocida y quede de manifiesto en cada una de nuestras acciones y procesos.
3. Formar, sensibilizar y generar vivencias:
Para que todos los integrantes de la Comunidad del Tecnológico de Monterrey reconozcan y respeten la dignidad humana.
4. Vincular:
Conjunta las diversas voces de la Comunidad del Tecnológico de Monterrey para generar acciones y estrategias de forma participativa.