six-musical

De los libros de historia a un concierto de pop

Toby Marlow y Lucy Moss reescriben la historia de Reino Unido con una perspectiva relevante en el clima social actual.

La historia de las seis esposas del rey Enrique VIII de Inglaterra ha sido contada y enseñada en las escuelas por siglos. La sucesión de sus trágicos destinos es aún parte de los libros de historia universal publicados alrededor del mundo: “Divorciada, decapitada, muerta, divorciada, decapitada y sobreviviente”.

Sin embargo, las seis reinas siempre han sido dadas a conocer por su rol junto al rey, omitiendo sus méritos propios o historias de vida personales. De ahí nace Six.

El concepto del musical es el de un concierto de pop de un grupo musical moderno conformado por las seis ex-esposas del rey: Catalina de Aragón, Ana Bolena, Jane Seymour, Ana de Cleveris, Catalina Howard y Catalina Parr.

Cada una cuenta su historia de vida y relatan las complicadas relaciones que tuvieron que vivir junto a Enrique VIII a través de canciones apasionadas y energéticas con el fin de elegir a la cantante principal del grupo.

Conforme el show avanza, acuerdan que sus vidas e impacto valen mucho más que una simple etiqueta en la historia de un país: Deciden que todas serán las cantantes principales, además de dueñas de su propia identidad y protagonistas de su propia historia.

esposas-six

El objetivo central del espectáculo es resaltar y visibilizar la importancia de la unión femenina y el respeto mutuo. Surge como un proyecto estudiantil presentado en el Festival Fringe de Edimburgo. Después de una serie de poemas realizados para una clase de la universidad, Marlow vio en su idea algo un potencial para ir más allá de las aulas de clases.

Es ahí cuando involucra a su amiga y colega, Moss. Con la idea de combinar la clásica y conocida historia de su país natal y la grandeza de la producción de un concierto a gran escala, comenzaron a diseñar una narrativa, estilo y personalidad para cada una de las canciones de las reinas, así como para los números grupales.

Después de realizar talleres y afinar detalles, Six se estrenó oficialmente en el verano del 2017 y el éxito fue inmediato.

A raíz de ello, se anunció que la puesta en escena sería llevada al West End de Londres para producirse de manera profesional en 2018. A partir de ese momento, su éxito no ha dejado de expandirse a lo largo del mundo con tours por distintas naciones y producciones en Alemania, Canadá, Noruega, Australia, Nueva Zelanda e incluso Broadway en Nueva York.

Con exitosos y pegadizos temas musicales como Ex-wives, Don’t lose your head o All you wanna do, además de arreglos musicales innovadores y vestuarios que mezclan la moda medieval con las tendencias actuales, el musical ha llegado a convertirse en un gran favorito para millones de personas alrededor del mundo, especialmente, para mujeres jóvenes que simpatizan con el mensaje rector del concepto y disfrutan ver una historia tan conocida convertirse en un ejemplo a seguir para las futuras generaciones.

Después de más de un año de pausa en todas sus producciones en el mundo a raíz de la pandemia, Six por fin anuncia su regreso a los escenarios en septiembre. Los pertenecientes al “queendom”, como se hacen llamar sus fieles seguidores, están listos para volver a ver a las seis reinas tomar los micrófonos y hacer una diferencia.

De este modo, la historia de siglos atrás retoma importancia en la época actual desde una perspectiva femenina, audaz y empoderadora, inspirando a los jóvenes a reescribir un futuro más justo e inclusivo.

Por: Julio César Vázquez Ruiz.