hacker

Denuvo, el programa anti piratería destruye juegos

Hay varias opiniones sobre Denuvo ¿es una gran molestia?

Denuvo Antisabotaje o mejor conocida entre la comunidad gamer como Denuvo, es una herramienta digital desarrollada por la compañía austriaca Denuvo Software Solutions GmbH, parte de Sony.

Se utiliza mayormente para evitar la piratería de juegos y es integrada directamente en el código del juego por los desarrolladores, siendo ejecutada en el sistema como una parte más del juego.

Su función es evitar la ruptura del juego con técnicas de ingeniería inversa y depuración, en pocas palabras, evita que las personas lo hackeen. No es la mejor forma de hacerlo, sin embargo actualmente es el método más popular que existe en la industria, aunque no sea efectivo.

De hecho, para los gamers que saben de su existencia, Denuvo es una gran molestia. No por el hecho de no poder hackear el juego, sino porque consume recursos y reduce el rendimiento de los juegos. Esto incluye; menor rendimiento bruto a nivel de fotogramas por segundo, tiempos de carga elevados ( sobre todo al utilizar unidades HDD en vez de SSD), mayor consumo de CPU, y latencias elevadas. Además, por si fuera poco, el programa se puede romper en menos de una hora.

 

Entonces, ¿Por qué lo utilizan las desarrolladoras?

Esto se debe a que Denuvo funciona perfecto para proteger a los juegos durante la primera etapa de su lanzamiento, cuando se producen más ventas y cuando más daño puede hacer la piratería de este.

Entonces, es eficaz para ofrecer protección eficiente a corto plazo, sin importar que caiga a los cuatro meses, habrá cumplido su objetivo principal. Es por ello que ha sido integrado en grandes títulos como Resident Evil 7: Biohazard, FIFA, Plants VS Zombies, Star Wars Battlefront II, Final Fantasy XV, entre otros.

Sin embargo, el uso de este programa les está saliendo caro

Hace unos días, las redes sociales se inundaron con quejas de jugadores que habían perdido el acceso a sus juegos por un error dentro de Denuvo. Se cree que es por la expiración de uso de dominio utilizado por la herramienta, dejando a miles de jugadores sin poder jugar. Esta situación afectó específicamente al nuevo juego de Marvel Marvel’s Guardians of the Galaxy para Steam.

Este error, acumulado con el enojo que ya tenía la comunidad hacia el programa, llevó a varias desarrolladoras a eliminar Denuvo de sus juegos. Primero empezó Square Enix, eliminandolo de Shadow of the Tomb Raider, y le siguió Camcom con Resident Evil 8: Village.

Asimismo, se eliminó recientemente de Star Wars Jedi: Fallen Order e Injustice 2. Justo después de la actualización, se empezaron a realizar pruebas de rendimiento que mostraron resultados notables. Los juegos ahora se ejecutaban con mayor fluidez y consiguiendo un promedio de 17 FPS más. En el caso específico de The Fallen Order, se resolvieron unos problemas que tenían al cargar nuevas áreas.

Definitivamente, al ver las mejoras que han obtenido los juegos tras la eliminación de la herramienta y considerando el odio que se ha ganado por parte de la comunidad, es muy probable que Denuvo llegue a su fin en los próximos meses.

No solo es ineficiente, sino también representa un costo alto para los jugadores que las compañías ya no están dispuestas a pagar.

Sin embargo, la piratería sigue representando un peligro latente para estas, y sin Denuvo, tendrán que buscar otras alternativas que preferentemente no afecten el rendimiento de sus juegos. ¿Ustedes qué creen? ¿Será este el fin de Denuvo?

Por: Regina Ramos Hurtado.