
El impacto de la despenalización del aborto en México
Las noticias de la semana donde se analizó la declaración de la SCJN sobre la despenalización del aborto en México.
Como cada viernes, el equipo de Mesa de Prensa; Verónica Orihuela, Diego Puente, Juan Sebastían García y Enrique Figueroa, trae para ti el resumen de las noticias más importantes de la semana.
Nacional
El senado aprueba la Ley de Juicio Político y Declaración de Procedencia, cuyo objeto es eliminar los privilegios de los servidores públicos y ayudar al combate a la corrupción y la impunidad. De esta forma, tanto el presidente de la república, como los legisladores y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación podrán ser enjuiciados y sancionados.
Por otro lado, el Gobierno de México ubicó 4,233 expedientes de reos torturados, sin condena, adultos mayores o con enfermedades crónicas que pueden beneficiarse del decreto del 25 de agosto para su liberación.
Internacional
En Argentina, tras las elecciones primarias de este domingo, el partido del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirschner recibió un revés en lo que para ellos era un referéndum pues perdieron 17 de las 23 provincias.
Mientras tanto, Europa le da la bienvenida a nueva delegación del Ejército Zapatista de Liberación Nacional tras su llegada a Viena. Con este viaje, este grupo pretende ganar mayor visibilidad y participar en debates internacionales.
En la entrevista
Con la participación de Alma Burciaga, especialista y consultora sobre género para organismos internacionales, se retomó la discusión sobre el voto a favor de la de la Suprema Corte de Justicia de la Nación el pasado 7 de septiembre con respecto a la despenalización del aborto.
Si bien, hasta el momento el aborto está despenalizado únicamente en 4 de los 32 estados de la república, Ciudad de México, Oaxaca, Hidalgo y Veracruz, es importante destacar lo que está resolución significa para el país.
Por un lado, retoma el tema del derecho de las mujeres a decidir, marcando un cambio de visión en la Corte al explicar que no debe haber mujeres en la cárcel por decidir sobre sus cuerpos. Además, se resaltó el manejo del lenguaje al incluir “personas gestantes”, pues es un gran paso en la aceptación de otras identidades.
Otro punto de relevancia es la búsqueda de una justicia con perspectiva de género, necesaria para la implementación de este logro. De igual manera, se ha traído a discusión la objeción de conciencia, recordando que esto no exime de responsabilidad al Estado.
Aun con las dificultades que hay tras esta victoria, da esperanza en la lucha por los derechos humanos mostrando el resultado del esfuerzo de esta lucha.
Opinión
Sobre la situación actual de las mujeres afganas tras un mes de la toma de este país por el Talibán. Con la invasión a lo que era la Sede del Ministerio de la Mujer en Kabul por parte de la policía moral de este grupo, fueron desalojadas todas las mujeres que trabajaban ahí.
Además, transformaron este sitio en el Ministerio de Oración y Orientación y Promoción de la Virtud y Prevención del Vicio, cuyo objetivo es hacer cumplir su interpretación de la sharia. Con lo anterior, las mujeres han perdido gran parte de los derechos que habían ganado, por lo que ahora se cuestionan lo que ocurrirá con ellas.
Deportes
A tan solo 3 días de haber salido, Pelé vuelve a la unidad de cuidados intensivos por un caso de reflujo ácido.
En cuanto a Fórmula 1, durante el Gran Premio de Italia el domingo pasado ocurrió un choque entre Verstappen y Hamilton, el cual ocasionó que ambos se retiraran y por el que penalizaron al piloto neerlandés. La carrera fue ganada por Daniel Ricciardo, seguido por Lando Norris, y en tercero Valtteri Bottas.
Asimismo, el sábado y domingo se jugaron las finales individuales del US Open femenino y masculino respectivamente.
En el fútbol, continúa la conversación sobre cambiar la Copa del Mundo cada 2 años en lugar de 4 años, con una gran variedad de opiniones de diferentes instituciones.
Cultura
Del 17 de septiembre al 1 de octubre se realizará en formato híbrido la novena edición la novena edición de La Feria del libro Independiente “Y el libro va”, organizada por la Alianza de Editoriales Mexicanas Independientes, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica.
La calaca espacio cultural presenta “Homenaje a la lucha libre mexicana” los días 17 y 18 de septiembre.
Este 19 de septiembre se llevará a cabo el Encuentro de Fogones Cocina Matlatzinca con Jabi Jiménez, artista plástico, fotógrafa, músico y cocinera.
Cine
Respecto a las películas recomendadas de esta semana: Noche de fuego (2021), dirigida por Tatiana Huezo. Este largometraje de ficción está ambientado en la sierra mexicana y sigue la historia de una niña que debe vestirse como niño para no morir. Retratando de esta forma la dificultad que implica ser mujer en México, pero además el adultocentrismo del entorno.
Juana de Arco (2019), dirigida por Bruno Dumont. Esta nueva reinterpretación francesa de este personaje histórico lleva una clara intención política al enfrentar a la protagonista contra la iglesia. Asimismo resalta una gran presencia teatral entre sus batallas.
Por otro lado, comienza la edición número 24 del Festival de Cine de Guanajuato, del 17 al 26 de septiembre. El evento se llevará a cabo de manera virtual y presencial en las ciudades de León, San Miguel Allende e Irapuato.