
Celebremos el Día Mundial del Libro
El Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor es una celebración que promueve la pasión y el gusto por los libros.
Los libros nos llevan a descubrir nuevas culturas e imaginar nuevos mundos. Principiantes y asiduos lectores celebran cada 23 de abril el Día Mundial del Libro con diversos actos y sobre todo compartiendo su gusto encontrado en cada hoja que devoran a lo largo del año.
La Conferencia General de la United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO)
estableció en 1995 el 23 de abril como fecha simbólica de la literatura universal y en honor a Miguel de Cervantes Saavedra, William Shakespeare, e Inca Garcilaso de la Vega.
Por muchos años se dijo que seleccionaron ese día por las fechas coincidentes del deceso de los mencionados autores y que por tradición así permaneció. Sin embargo, hay que hacer algunas precisiones.
Cervantes murió el 22 de abril de 1616 y fue enterrado el día siguiente. La costumbre en aquella época era anotar en el acta de defunción la fecha de sepultura y no el día exacto del fallecimiento. Así lo menciona el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España en el 400 aniversario de la muerte del escritor.
Shakespeare, dramaturgo, poeta y actor inglés murió a la edad de 52 años el 3 de mayo de 1616. La diferencia en fechas se debe a que en 1582 el mundo occidental se regía por el calendario juliano, impuesto por el emperador Julio César. Ese mismo año el papa Gregorio XII se le ocurrió mejor crear el gregoriano, implantándolo en países católicos como España, Portugal y Francia.
Teniendo en cuenta esto, cuando murieron los dos escritores, España e Inglaterra se regían por calendarios que diferían en 10 días. Mientras en Reino Unido era el 23 de abril, en España sabían que era 3 de mayo.
Como sea, cada 23 de abril se rinde homenaje a los libros y a los autores. Así como se renueva el compromiso de muchas personas en fomentar el acceso a la lectura.
La UNESCO apoya la creatividad, la diversidad y la igualdad de acceso al conocimiento, en particular a través de su Red de Ciudades Creativas de la Literatura, la promoción de la alfabetización, el aprendizaje móvil y el libre acceso a los contenidos científicos y los recursos educativos.
A través de la lectura, la mente y la imaginación abren mundos llenos de historias, datos, y gustos. Sobre todo en estos momentos que hay que quedarse en casa. Ideal es compartir títulos de libros, lecturas, autoras y autores, para seguir creando comunidad y conectar con los semejantes.
Concepto Radial te invita a que te unas a la celebración del Día Mundial del Libro. Invitamos a estudiantes, profesoras, profesores, lectoras y lectores a expresar su amor por los libros mandando una nota voz, misma que pasaremos al aire a las 15:00 horas por conceptoradial.com/en-vivo.
Gracias a todas las personas que participaron enviando la lectura de su libro favorito. Escucha aquí las voces de esta gran celebración.