
LA E3, la convención más grande de videojuegos, es cancelada
La E3, uno de los eventos más importantes para la comunidad del gaming ha sido cancelada por tercera vez consecutiva y no se sabe qué le deparará a este macroevento.
El 30 de marzo el Twitter oficial de la Electronic Entertainment Expo (E3) sorprendió a la comunidad del internet al anunciar que la Edición del 2023 ha sido cancelada.
Se había confirmado que el evento de este año iba a ser llevado a cabo en el mes de junio, presuntamente en sus primeras semanas. El lugar de encuentro sería en el Centro de Convenciones de los Ángeles.
Aunque la noticia impactó a personas que esperaban con ansias el evento, la realización de este ya se había puesto en duda puesto que la E3 lleva siendo cancelada varios años seguidos.
Cancelaciones pasadas
En 2020 debido a la contingencia global a causa de la pandemia el evento decidió cancelarse y posponerse hasta el siguiente año. Continuando con la presencia del COVID-19 en el 2021 el evento se llevó a cabo de manera online. Las compañías que eran partícipes realizaron transmisiones con sus anuncios y exclusivas.
En 2023 la E3 decidió no tener evento ni presencial ni en línea, por lo que hubo otro año en el que la comunidad no pudo disfrutar de esta convención.
Pérdida de Interés
Desde su primera cancelación a causa de la pandemia se ha notado una pérdida de interés a este evento por parte de los grandes nombres de la industria.
El principal problema que tenían las compañías en este evento eran las fechas límites que había. Al ser un gran evento se esperaba que hubieran anuncios de juegos importantes o de nuevas consolas. Las grandes marcas tenian que apresurar su trabajo para ajustarse a la fecha del evento.
Ahora que existe el internet, las compañías han optado por un acercamiento más individualizado, haciendo a un lado a la E3. Ejemplo de esto ha sido Nintendo, quien ahora tiene sus transmisiones en línea llamadas Nintendo Direct, donde solo anuncian juegos para sus consolas y los hacen en las fechas que más les convengan.
En pandemia el formato aplicado por Nintendo tomó tanta popularidad que otras compañías como Sony y Microsoft lo replicaron al punto que en la E3 del 2021 Sony, Microsoft y Nintendo cancelaron su participación ya que hicieron transmisiones individuales.
El futuro de este evento
La organización de la E3 justificó la cancelación de esta edición diciendo que no hubo el interés suficiente necesario para llevar a cabo un evento que representara a la fuerza de esta industria. Aun así, no se le ha dado una cancelación definitiva, y se planea seguir trabajando en otras ediciones. Viendo cómo las compañías han encontrado alternativas a este evento y cómo cada año el interés va disminuyendo, es difícil visualizar un futuro estable para las siguientes ediciones.
Cuenta oficial de Twitter de E3:https://twitter.com/e3?lang=es
Por Gabriel Hernández Yedra