El ÁRTICO PODRÍA QUEDARSE SIN HIELO ANTES DE LO ESPERADO (2030)
El ÁRTICO PODRÍA QUEDARSE SIN HIELO ANTES DE LO ESPERADO (2030)
Un estudio reciente indicó que el hielo marino del Ártico podría desaparecer por completo durante el mes de septiembre en la década de 2030. El estudio fue publicado el martes en la revista Nature Communications. Incluso si ahora el mundo reduce significativamente la contaminación que calienta el planeta, a mediados de la década de 2050, los expertos predijeron que el Ártico vería veranos sin hielo marino.
Para determinar cómo estaba cambiando el hielo marino del Ártico, los investigadores examinaron las tendencias desde 1979 hasta 2019 comparando varios datos satelitales y modelos climáticos.
¿Nuestro esfuerzo no cambiará el resultado?
Descubrieron que la contaminación provocada por la actividad humana, que calienta la tierra, era uno de los principales causantes del deshielo marino, y que los modelos anteriores habían sobreestimado la tasa de derretimiento del hielo marino del Ártico.
“Nos sorprendió descubrir que habrá un Ártico sin hielo en el verano independientemente de nuestro esfuerzo por reducir las emisiones, lo que no se esperaba”, Seung-Ki Min, autor principal del estudio y profesor de la Universidad de Ciencia y Tecnología de Pohang. en Corea del Sur.
El hielo del Ártico se forma en invierno, se derrite en verano y normalmente alcanza su punto más bajo en septiembre antes de que el ciclo comience de nuevo.
La formación de hielo marino en las estaciones más frías será sustancialmente más lenta después de que los veranos árticos estén libres de hielo, según Min. La probabilidad de que el Ártico esté libre de hielo marino hasta bien entrados los meses de invierno aumenta a medida que aumenta la temperatura.
El estudio predice que el Ártico experimentaría una pérdida total de hielo marino desde agosto hasta octubre antes de la década de 2080 bajo una “vía de emisiones más altas” en la que el mundo continúa quemando combustibles fósiles y los niveles de contaminación que contribuyen al calentamiento global continúan. escalar, dijo Min.
Rantanen, investigador que no participó en el estudio, dijo que “la metodología es muy cuidadosa y aporta un alto grado de certeza en la atribución”. “El resultado más sorprendente no es que la pérdida de hielo marino se atribuya al aumento de los gases de efecto invernadero, que ya era ampliamente conocido, sino que proyectan un Ártico libre de hielo antes de lo que se pensaba, alrededor de una década”
El Ártico está en riesgo de enfermarse
Los resultados, según Min, demuestran que el Ártico corre el riesgo de “enfermarse gravemente” y que la zona ha superado una coyuntura crítica.
Según Min, el hielo marino del Ártico sirve como sistema inmunológico del cuerpo, protegiéndolo contra sustancias peligrosas. “La condición del Ártico se deteriorará rápidamente sin el protector”.
Por Santiago Escoto