
El sector de las botellas de agua de plástico está prosperando.
El sector de las botellas de agua de plástico está prosperando.
La industria del agua embotellada está en auge. Se ha señalado en un nuevo informe que se venden un millón de botellas de agua por minuto en todo el mundo y el mercado continúa creciendo rápidamente. Las predicciones muestran que para 2030, la venta de agua embotellada casi se habrá duplicado.
El Instituto Universitario de las Naciones Unidas para el Agua, el Medio Ambiente y la Salud publicó un informe el jueves que analiza los efectos globales del inmenso éxito internacional de la industria, que viene acompañado de un enorme precio ambiental, climático y social.
El uso de agua subterránea para fabricar miles de millones de botellas de plástico anualmente presenta un peligro potencial para los suministros de agua potable, aumenta la crisis mundial de contaminación plástica y desvía la atención y los fondos de la mejora de la infraestructura de agua pública en muchos países, según el informe.
La industria está creciendo de forma muy rápida
Un estudio de 109 países reveló que la industria del agua embotellada experimentó un aumento del 73 % en las ventas entre 2010 y 2020, lo que la convierte en una de las industrias de más rápido crecimiento en todo el mundo. En 2021, las ventas mundiales de agua embotellada alcanzarán los 350.000 millones de litros, y las proyecciones indican que alcanzarán los $500 000 millones para 2030.
Mucha contaminación por plástico.
La industria del agua embotellada produjo aproximadamente 600 mil millones de botellas y recipientes de plástico en el año 2021, lo que resultó en 25 millones de toneladas de desechos plásticos que en su mayoría no se reciclan y se eliminan en vertederos. La magnitud de este desperdicio es tal que sería suficiente para llenar anualmente una línea de camiones de 40 toneladas que se extiende desde Nueva York hasta Bangkok, según el informe.
Un mundo con menos agua
En el transcurso de unas pocas décadas, la industria se ha convertido en un sector económico importante y los proveedores de agua embotellada están motivados para impulsar las ventas y ampliar sus mercados. Sin embargo, según los autores del informe, a medida que el futuro se vuelve más cálido y los recursos hídricos escasean, los efectos adversos de la extracción de aguas subterráneas y la contaminación plástica por parte de las empresas de agua embotellada pueden empeorar. Para prepararse para un futuro más cálido, es necesario un suministro de agua doméstico confiable para todos, según la declaración de Smakhtin a CNN. Si bien el agua embotellada puede saciar la sed, no es una solución sostenible.
Por Santiago Escoto
Foto Economía Sustentable