Pola Weiss

El videoarte pionero de Pola Weiss

Pola Weiss es considerada una artista emblemática dentro de la videografía mexicana contemporánea y pionera del videoarte.

Pola María Weiss Álvarez fue una artista mexicana pionera en videoarte para Latinoamérica. Nacida en Ciudad de México en 1947, estudió Comunicación y Periodismo en la UNAM, siendo la primera alumna en presentar su tesis en formato de video.

Decidió adentrarse en la cámara cuando asistió a una exposición de arte contemporáneo en México. Ahí conoció el trabajo de Nam June Paik, considerado el padre del video en Estados Unidos y Europa. Inspirada por este, empezó su productora arTv, donde realizó “Flor Cósmica”.

Entonces, Weiss se convirtió en una productora independiente de televisión. En sus videos experimentaba con la danza bajo la influencia del movimiento Fluxus, el cual proponía que el arte y la vida son uno mismo. Por ello ocupó espacios públicos y experiencias de su propia vida para sus proyectos.

Aunado la videodanza, Weiss, se interesó en los discursos feministas, por lo que buscó redefinir el cuerpo femenino en su arte. Estos mensajes reflexivos se pueden encontrar en videos como “Ciudad-Mujer-Ciudad” (1979) o “Mi corazón” (1986).

En 1987 fue invitada al Festival de Montpellier, Francia, donde se presentó una retrospectiva de su trayectoria y se le nombró como la videoartista más importante en América Latina. Lamentablemente se suicidó en 1990.

Esta semana se proyecta un documental sobre su historia, dirigido por Alejandra Arrieta, profesora de Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México.

En cuatro capítulos se relatará sobre su vida, contada a través de textos, dibujos, cartas y fotos que conforman su archivo personal y revelan la importancia de su legado.

Puedes ver más de esta miniserie del lunes 2 al jueves 5 de mayo a las 22:00 horas, a través de TV UNAM en el canal 20.1 de TV abierta o en la página tv.unam.mx/en-vivo