Elon Musk quiere a Tesla fuera de la bolsa

Elon Musk quiere que Tesla salga de la bolsa y regrese a ser una compañía privada. Así lo anunció en su cuenta de Twitter.


Una de las noticias que causó sorpresa e inquietud fue la posibilidad de regresar Tesla a un instrumento privado.
Así es, su fundador Elon Musk, vía Twitter, buscará que Tesla deje de cotizar en la bolsa; luego de 8 años que comenzó a hacerlo.
Posteriormente, en un comunicado escribió que contaba con los fondos suficientes para comprar las acciones a un precio de 420 dólares. Una hora después, cuando las acciones habían subido casi 11%, Tesla suspendió su actividad accionaria.
Elon Musk cuenta con razones para tal movimiento. Cree que Tesla debe dejar de cotizar para evitar estar sujetos a cambios bruscos en el mercado.
El inventor, físico y empresario, considera que el ambiente no es nada bueno para los que están dentro de la empresa. Cotizar significa someterte al ciclo de ganancias trimestrales.
Hecho que afecta la visión a largo plazo y presiona a tomar desiciones que podrían no representar un beneficio.
Por ejemplo SpaceX, empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en 2002, no cotiza actualmente. Elon asegura que es mucho más eficiente desde el punto de vista operativo.
Aún así hay posibilidad de regresar a un largo plazo. Una vez que Tesla entre en una fase de crecimiento más lento y un tanto predecible, es probable que tenga sentido volver a los mercados públicos.
De primera instancia podría sonar que es un hecho. Pero no es así. Falta aprobación de sus accionistas.
A pesar de que Musk asegura tener el capital para comprarle a los accionistas que discrepan, no dio detalles de dónde proviene dicho dinero.
Hoy Tesla tiene un valor aproximadamente de 61.000 millones de dólares. Con la oferta de Musk de 420 dólares por acción, se habla de 82.000 millones, deuda incluida.
El 20% de las acciones de Tesla están en manos de Elon Musk. Él mismo aclaró que no piensa vender ni tampoco fusionarse con SpaceX.
Así como también evitará incrementar su participación una vez que su empresa salga de la bolsa.