Es reto Wikimedia una apuesta por la lectura
Un grupo de 86 alumnos del Tecnológico de Monterrey buscará mejorar el material de lectura de la población de las delegaciones Xochimilco y Tlalpan mediante textos, imágenes y videos, declaró Leigh Thelmadatter, líder del reto Wikimedia.
La maestra detalló el programa del reto. El lunes tendrán una capacitación impartida por su parte para que puedan entender mejor en qué consiste su reto y los objetivos que se buscan alcanzar. El martes y miércoles los alumnos dejarán el campus para recolectar la mayor cantidad de material posible que retrate la vida en las calles de las delegaciones mencionadas, así como sus monumentos más icónicos.
Finalmente, el jueves y viernes los participantes subirán sus fotos y trabajos a la página web Wikimedia Commons. Cada foto contará con una página independiente dentro del mismo sitio y una descripción breve.
Thelmadatter comenzó a trabajar en Wikimedia como pasatiempo y a lo largo de ocho años aprendió que hay que observar el mundo que nos rodea y estar atentos a todos los detalles, ya que cada uno de ellos cuenta y vale mucho para la vida. Es por eso que independientemente del reto y sus objetivos institucionales, ella confía en que al final los alumnos aprenderán la lección de mirar más a detalle su entorno.
Por Kenia Carreón y Luis Mejía