Feminismo: Gloria Steinem recibe Premio Princesa de Asturias

Icono del feminismo en estados unidos, Gloria Steinem recibió el Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

En 1963 Gloria Steimin salto a la fama tras pasar por una chica playboy en la mansión de Hugh Hefner y publicar un reportaje denunciando las condiciones en las que esas chicas trabajaban, las proposiciones y presiones que soportaban.

Plaboy-Gloria

Gloria Marie Steinem, conocida como Gloria Steinem, nació en Toledo, Ohio el 25 de marzo de 1934, es una periodista y escritora estadounidense.

“Las mujeres no van a ser iguales fuera de su casa hasta que los hombres sean iguales en ella”

Es considerada icono feminista por su ardua labor por el movimiento desde la década de los 60. A pesar de que su abuela paterna fue sufragista, cuenta que su incorporación a la lucha fue debida a la crisis nerviosa de su madre por serias dificultades tras separarse de su padre.

Esto la hizo comprender desigualdad que sufrían las mujeres. La otra experiencia que la marcó fue un aborto a los 22 años en Londres.

Columnista para el New York Magazine y fundó la revista Ms; junto a Betty Friedman es considerada referente de la segunda ola del feminismo, en el que las reivindicaciones se centraban en la desigualdad, la sexualidad, la familia, el trabajo y el derecho al aborto.

En 1971 dió un famoso discurso feminista durante la Asamblea Política Nacional de Mujeres.

Junto con Jane Fonda y Robin Morgan fundaron Women´ Media Center, organización que tiene como objetivo hacer visible a las mujeres en los medios de comunicación.

Sobre la lucha actual feminista dijo: “La brecha salarial sigue ahí, y no es pequeña que digamos, y también está ahí el tema de los cuidados; mientras eso no se solucione, no habrá igualdad de oportunidades, niños y niñas tienen que sentir que de ellos se espera lo mismo y para eso deben crecer en un mundo en el que lo que ven es exactamente eso”.

E insiste en que no tendremos un modelo de democracia válido hasta que eso no ocurra.

Gloria Steimin ha sido inspiración para el séptimo arte, en la serie Mrs. América, donde se recuerda el inicio de la lucha por la igualdad de derechos en Estados Unidos.

Además de la película The Glorias protagonizada por las oscarizadas Alicia Vikander (‘La chica danesa’) y Julianne Moore (‘Siempre Alice’) y dirigida por Julie Taymor (‘Frida’).

Conoce sus obras

● 1957: The thousand Indias.
● 1963: The beach book.
● 1983: Outrageous acts and everyday rebellions (Actos escandalosos y rebeldías cotidianas).
● 1986: Marilyn.
● 1991: La revolución interior.
● 1993: Moving beyond words.
● 2006: Doing sixty & seventy.
● 2016: My life on the road. / Mi vida en la carretera. Editorial Alpha Decay.

Y biografías:

● 1995: The education of a woman: the life and times of Gloria Steinem, de Carolyn Heilbrun.
● 1997: Gloria Steinem: her passions, politics, and mystique, de Sydney Ladensohn Stern.
● 2020: The Glorias, película dirigida por Julie Taymor.

Gloria-Steinem-premio

Premio Princesa de Asturias

Se presentaron 36 candidaturas para la edición 2021 del premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades.

El 19 de mayo el jurado premió a Gloria Steinem por contribución a la literatura feminista. Que durante seis décadas en las que ha mostrado su sólido e inagotable compromiso con el feminismo, su ponderación y su voluntad de incluir todas las voces para impulsar la igualdad como uno de los valores fundamentales de la humanidad.

El jurado fue presidido por el ex-director de la Real Academia Española, Víctor García de la Concha, y la candidatura premiada había sido propuesta por la catedrática y coordinadora del Grupo de Investigación TransLIT de la Universidad de Oviedo, Socorro Suárez Lafuente.

El Premio de Comunicación y Humanidades recayó el pasado año de manera conjunta en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (México) y el Hay Festival of Literature & Arts tras haberse concedido en ediciones anteriores, entre otros, al Museo del Prado, Les Luthiers, James Nachtwey, Emilio Lledó, Joaquín Salvador Lavado “Quino”, Annie Leibovitz o The Royal Society.

“…es un honor increíble sumarme a una lista en la que están Nelson Mandela, Jane Goodall y Margaret Atwood. No sé de otro premio que tenga esta importancia para aquellos que hemos estado, en muchos sentidos, al margen del sistema. Es decir, para luchadores, cada uno a su manera, por algo propio, que a la vez se ha hecho universal”

Gloria-S-metoo

En 2013, el entonces presidente Barack Obama le entregó la Medalla Presidencial de la Libertad y cuatro años después la Universidad Rutgers creó la Gloria Steinem Endowed Chair in Media, Culture and Feminist Studies como reconocimiento para la periodista.

El 31 de marzo de 2019 el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, declaró la fecha como el Día de Gloria Steinem.