Incendios forestales en América del Norte

Según los investigadores, alrededor de un tercio de la tierra destruida por los incendios forestales en el oeste de América del Norte se ha relacionado con la quema de combustibles fósiles.

Las mayores empresas de combustibles fósiles y cemento del mundo son responsables de millones de hectáreas quemadas por incendios forestales en el oeste de EE. UU. y Canadá.

Un estudio de la “Union of Concerned Scientists”, que se publicó en la revista Environmental Research Letters, el 37% del área occidental quemada por incendios forestales desde 1986, o casi 19,8 millones de hectáreas de 53 millones, se puede atribuir a la contaminación que calienta el planeta. Contaminación de 88 de las productoras de cemento y combustibles fósiles más grandes del mundo, se ha demostrado que producen alrededor del 7% de todas las emisiones de dióxido de carbono.

 

Las empresas son conscientes de su impacto pero no hacen nada

De acuerdo con una serie de estudios e investigaciones galardonadas, han demostrado que los ejecutivos de los combustibles fósiles estaban al tanto de la creciente amenaza, pero le restaron importancia.

“Sabemos que muchas de estas compañías conocen las consecuencias del cambio climático desde hace décadas” Declaró la científica Phillips en una entrevista para CNN. Pero en lugar de difundir ese conocimiento, lanzaron una campaña de desinformación intencional para engañar al público y socavar la ciencia del clima.

Las empresas que utilizan combustibles fósiles han refutado los hallazgos de esos informes.

 

Avances tecnológicos

Según los climatólogos, el cambio climático causado por el hombre es un factor importante en la gravedad y frecuencia de estos intensos brotes de incendios.

Marlon, científica investigadora de la Escuela de Medio Ambiente de Yale, que no está afiliada al estudio, declaró a CNN: 

“Muestra lo rápido que avanza la ciencia sobre las causas del cambio climático y nos brinda información vital sobre los daños muy reales para las personas debido a la contaminación por la quema de carbón, petróleo y gas”. 

 

Las empresas deberían de pagar

Phillips enfatizó la necesidad de que las empresas de combustibles fósiles se responsabilicen por la intensificación de los eventos climáticos extremos, como los incendios forestales, que están poniendo en peligro vidas. Señaló que esta situación no tenía por qué ocurrir y que las organizaciones deberían pagar la parte que les corresponde de los costos asociados con estos impactos.

Por Santiago Escoto Gilardi