
Jazz que motivará tu semana
Esta vez, la Hora de Jazz & Blues presenta una emisión ecléctica donde nos subimos al tren musical de Frank Zappa y nos dejamos conquistar por la intersección de ritmos encuadrados en el jazz de la saxofonista Nubya Garcia.
Un capítulo donde viajamos a través de los rosarinos Leonardo Platino y sus ratas calientes con el cover a “King Kong”. También escuchamos la bella voz de Melody Gardot que presenta su nuevo álbum Sunset in the Blue, el primero grabado en los estudios Abbey Road después del encierro por la pandemia de COVD 19.
1.Maria Schneider enemiga de la música gratis
Schneider se ha convertido en una voz poderosa en la defensa de los derechos de los músicos y el impacto de los datos digitales en la música, la cultura y la privacidad, y está profundamente preocupada por el impacto de las plataformas de transmisión en las fuentes de ingresos de los músicos que trabajan. La compositora y líder de orquesta ganadora del Premio Grammy, Maria Schneider, una de las críticas mas abiertas del mundo cultural contra los gigantes habló en una entrevista sobre el enojo que le tiene a la “Big data”.
2. Melody Gardot, hazaña de “Sunset in the Blue”
La cantante y compositora Melody Gardot ha anunciado su nuevo y esperado álbum, Sunset in the Blue , con un elenco de músicos invitados de varios rincones del mundo. Este fue el primer LP que se grabó en los estudios Abbey Road de Londres después del cierre y saldrá el 23 de octubre a través de Decca. El lanzamiento de su sencillo principal: Little Something, escrito por el guitarrista Dominic Miller y con Sting, es un gran cambio de su género musical habitual, lo que la llevó a desafiarse a sí misma.
3. Chiminyo, “Breathin ‘”
Chiminyo, uno de los principales bateristas de la escena londinense, lanzó su álbum debut, I Am Panda, a través de Gearbox. Su último sencillo, Breathin lo encuentra dando rienda suelta a ritmos expresivos en su batería de alta tecnología y mostrando un sonido único y trascendental. Si bien tiene sus raíces en la experimentación del jazz, la canción atraviesa una amplia gama de estilos, incluidos el hip-hop y la electrónica. También cuenta con Clara Serra López como vocalista invitada.
4. Cyrus Chestnut Trio, “Ani’s Dance” en Smoke Jazz Club
The Cyrus Chestnut Trio, con Eric Wheeler en el bajo y Johnathan Blake en la batería, iluminó internet con su interpretación de “Ani’s Dance”, realizada en parte de Smoke Screens, una serie de conciertos semanales en vivo del Smoke Jazz Club de la ciudad de Nueva York.
5. SPAZA, “Sizwile”
El colectivo giratorio de avant-jazz sudafricano SPAZA lanzará su segundo álbum, UPRIZE! , el 16 de octubre vía Mushroom Hour Half Hour. El álbum incluye la banda sonora de un documental del mismo nombre sobre el Levantamiento de Soweto de 1976, una serie de manifestaciones y protestas lideradas por escolares negros en Sudáfrica. El sencillo principal del álbum se titula Sizwile y la banda lo describe a través de una declaración como “un réquiem de sufrimiento”.