La crisis mundial del agua podría salirse de control debido al consumo excesivo y el cambio climático, advierte un informe de la ONU

La crisis mundial del agua podría salirse de control

Un informe de la ONU ha advertido que el mundo está al borde de una crisis mundial del agua que podría salirse de control debido a la creciente demanda de agua y la intensificación de los efectos del cambio climático. El informe, afirma que durante los últimos 40 años, el uso del agua ha aumentado aproximadamente un 1% anual debido al crecimiento de la población y los cambios en los hábitos de consumo.

Richard Connor, el autor principal del informe, advirtió que si no se toman medidas para abordar el problema de la escasez de agua, sin duda se producirá una crisis mundial. Hizo esta declaración en una conferencia de prensa al presentar el informe.

El informe afirma que la asombrosa cifra de dos mil millones de personas carecen de acceso a agua potable limpia y 3.600 millones se ven privados de servicios de saneamiento gestionados adecuadamente. Además, el 10% de la población mundial reside en áreas con escasez de agua severa o crítica. El crecimiento urbano e industrial junto con la agricultura, que consume el 70% del suministro de agua del planeta, están exacerbando la escasez de agua existente.

Acceso al agua

El informe mostró que las áreas donde actualmente abunda el agua, como África central, el este de Asia y algunas partes de América del Sur, enfrentarán un aumento en la escasez estacional de agua. Además, la región de Oriente Medio y el Sahel en África, que ya lucha contra la escasez de agua, experimentará una mayor escasez debido a las sequías extremas y prolongadas causadas por la crisis climática. Estas sequías están teniendo un efecto perjudicial en los ecosistemas que podría conducir a resultados desastrosos para las plantas y los animales.

Cooperación Internacional

Connor sugirió que una mejor cooperación internacional para evitar las disputas por el agua, así como el control de inundaciones y contaminación, el intercambio de información y las medidas para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero podrían conducir a más esfuerzos cooperativos y un mayor acceso a los recursos hídricos. Audrey Azoulay, directora general de la UNESCO, la agencia cultural de la ONU, señaló que existe un requisito imperativo de sistemas internacionales sólidos para evitar que la crisis mundial del agua se vuelva inmanejable.

“El agua es nuestro futuro común, y es fundamental actuar juntos para compartirla equitativamente y gestionarla de forma sostenible”.

Por Santiago Escoto