Migración en México y derechos humanos

Adriana Hernández sobre la migración en México: “¿qué le falta al movimiento migrante para conquistar su lucha?”

En esta emisión, Verónica Orihuela, Diego Puente, Jesús Franco, Juan Sebastián García, y Enrique Figueroa traen para ti el resumen de las noticias más importantes de la semana. Además la entrevista, donde se dialogó sobre la migración en México.

Nacional

Elementos del ejército mexicano detuvieron a Rosalinda González Valencia, esposa de Nemesio Oseguera Cervantes, ‘El Mencho’, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.

Marcelo Ebrard confirmó que AMLO sí abordó el tema de la reforma eléctrica durante la reunión con los mandatarios de Estados Unidos, y Canadá, Justin Trudeau pero no fue puesto a discusión. 

Internacional

En Estados Unidos, el Centro Nacional de Estadísticas de Salud reportó un aumentó en las muertes por opiáceos, siendo estos la principal muerte por sobredosis de drogas. 

En la entrevista

Con la participación de Adriana Hernández, maestra en derecho y directora de Activismo Jurídico, se abordó el tema de migración en México y derechos humanos a partir de los eventos recientes. Primero que nada, se resaltó la importancia de llamarle al movimiento como éxodo, puesto le da un enfoque de salida para hacer visible la situación. 

Por otro lado, gran parte de la problemática en México se da a causa de la falta de respuesta del gobierno en la regularización de las personas. Para explicar el escenario, se desarrolló el proceso de acreditación de la condición migratoria. Sin embargo, estos procedimientos se han alargado tanto que la población migrante decidió salir de manera organizada obligando al Instituto Nacional de Migración a entregarles visas, aunque el organismo dedicado a los temas de refugio no se puede dar abasto.

 Otro punto importante fue la importancia de cómo se visibiliza el movimiento migrante partiendo de las noticias negativas que se tienen de este. Si bien, estos sucesos muchas veces sí ocurren, también se debe pensar que el movimiento está compuesto de personas que se organizan, y por lo tanto puede emanciparse. A pesar de esto, aún le falta claridad en los objetivos al movimiento.

Opinión

Sobre el resultado de la cumbre trilateral de México, Estados Unidos y Canadá. AMLO demostró que si la región de norteamérica no se fortalece, China tendrá vía libre para dominar el comercio mundial en los próximos 30 años. 

Deporte

El director técnico de la selección uruguaya fue destituido tras cuatro derrotas consecutivas. 

Entérate de los resultados de la CONMEBOL, de la CONCACAF, y de los últimos detalles del mundial. 

Cultura

Productores de arte visual y plástico, mostrarán su trabajo de miércoles a domingo en el Encuentro Nacional de Arte Joven en la Galería Central y el Espacio alternativo del Centro Nacional de las Artes.  

El Museo Universitario de Arte Contemporáneo (MUAC) en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona, exhibirá la exposición “Joan Brossa”. 

El Taller Coreográfico de la UNAM regresa a la Sala Miguel Covarrubias para celebrar su 51 aniversario.

Cine

Terminó el Festival de Cine de los Cabos con sus respectivas premiaciones, entre los ganadores: 

El ruido de los motores. ,

Strawberry Mansion.

La Recua. 

Como recomendaciones de la semana:  “El poder del perro” y “Ghostbusters: El legado”. 

¿Quieres escuchar más?