gmmp

Conoce los resultados del 6º Monitoreo Global de Medios

Se necesitan 67 años para cerrar la brecha promedio de igualdad de género en los medios de comunicación en todo el mundo.

Este fue uno de los hallazgos publicados en el 6th Global Media Monitoring Project Report (GMMP),  iniciativa de investigación y promoción más grande del mundo sobre la igualdad de género en las noticias y el periodismo.

Los datos de GMMP muestran que entre 2015 y 2020 incrementó la participación de mujeres en los medios a 25% en la proporción, un punto porcentual Vs. la comparativa anterior. La mejora de un solo dígito es la primera desde 2010.

Esto significa que a nivel mundial promedio los principales medios de comunicación se encuentran actualmente en el punto medio de la paridad de género en temas y fuentes de información.

Después de una década de estancamiento, la visibilidad de las reporteras aumentó tres puntos en general en las noticias de medio impresos y en televisión.

Cuatro de cada diez historias en los medios de comunicación tradicionales son informadas por mujeres, en comparación con el 37% desde 2005.

Por otro lado, aumentó la participación como fuente experta en 7 puntos más que hace 5 años. Sin embargo, no hay que confundirlos como avance, ya que en las últimas mediciones se muestra una pérdida en la calidad de las historias desde una perspectiva de género.

Los patrones de estancamiento y declive son consistentes en todas las medidas de noticias del GMMP. Por ejemplo, es poco probable que las noticias desafíen claramente los estereotipos de género hoy en día como lo eran hace 15 años.

reporte-medios

Después del movimiento #MeToo, las historias sobre violencia de género difícilmente son las principales noticias del día y en el 1% de las veces que lo hacen, las mujeres y las niñas están sobreexpuestas.

Menos de la mitad de las historias específicas de género realmente destacan cuestiones de desigualdad de género.

Se mencionó que las mujeres también eran menos propensas a ser citadas como expertas o comentaristas. Los sitios web de noticias (23%) y los periódicos (24%) tenían el porcentaje más bajo de expertos en noticias que son mujeres.

Los hallazgos del Global Media Monitoring Project se extraen de 30.172 historias publicadas en septiembre pasado en periódicos, transmitidas por radio y televisión, y difundidas en sitios web de noticias y a través de tweets de medios de comunicación en más de 100 países.

El análisis muestra lo que ha cambiado en la presencia, representación y voz de mujeres y hombres en las noticias desde que se llevó a cabo el primer GMMP en 1995.

El informe incluye datos y análisis sobre género en noticias relacionadas con Covid y, por primera vez, los roles de los pueblos indígenas, las personas con discapacidades, los grupos étnicos y los ancianos en las noticias.