
Mórbido
Las personas con obesidad mórbida frecuentemente presentan hipertensión arterial, diabetes mellitus, y cardiopatía.
Para determinar y clasificar la obesidad en adultos se utiliza el índice de masa corporal (IMC) que se calcula con el peso corporal en kilogramos dividido entre la talla en metros al cuadrado (kg/m2). De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, una persona presenta obesidad cuando su IMC es ≥ a 30 Kg/m2.
A su vez es posible clasificar la obesidad en 3 categorías: grado I (30.0 a 34.9 Kg/m2), grado II (35.0-39.9 Kg/m2) y grado III u obesidad mórbida (≥40.0 Kg/m2).
Las personas con obesidad mórbida frecuentemente presentan hipertensión arterial, diabetes mellitus, cardiopatía coronaria, insuficiencia respiratoria y dislipidemia; además de lo anterior, pueden padecer limitaciones físicas para realizar actividades debido a problemas osteoarticulares derivados de la obesidad extrema.