Mutek

MUTEK regresa a lo grande

Mutek celebra nueva edición con 5 días de creatividad digital y música electrónica después de un formato híbrido y un año de pausa.

Con ediciones previas exitosas y siendo una actual fuente de inspiración y e innovación audiovisual, el festival MUTEK será sede de talentos creativos excepcionales.

“Mutación y Tecnología” es el emblema de este evento que poco a poco se ha ganado el respeto de asistentes y un poco de envidia de otros festivales en nuestrio país. Su principal propósito es mantenerse en una búsqueda constante de arte digital experimental, para luego presentarlo en un mismo espacio que unirá a audiencias y artistas mediante piezas únicas de música electrónica y arte digital.

Nacido en Montreal hace 22 años, y llevado a la virtualidad gracias a la pandemia,  Mutek desea generar una experiencia inolvidable entre los asistentes con un regreso a la presencialidad impactante y estético a la vez. En particular, contando con espectáculos de 45 minutos, del 23 al 28 de agosto, en los cuales se presentarán artistas tecnológicos, ideales para todo tipo de oyentes y espectadores.

No se trata de un festival de música como cualquier otro, sino que se refiere a una demostración creativa de la unión de sonidos y su representación en imágenes y formas, que se proyectan y amplifican a través del lugar. En este caso el evento transcurrirá en el famoso distrito por sus eventos al aire libre, Quartier des Spectacles.

¡Pero no hay que desanimarse por estar lejos!

MUTEK cuenta con una gran página web (https://montreal.mutek.org/) en la cual se suben presentaciones de festivales realizados e incluso es posible adquirir boletos para espectáculos híbridos, de modo que experimentar la 23va edición canadiense, vía virtual, para el público proveniente de otras partes del mundo. Además, el sitio ofrece una variedad de opciones igualmente entretenidas y relacionadas con el arte audiovisual, tales como podcasts y forums.

Así mismo, el festival es ideal para desconectar del mundo y los pensamientos inquietantes que conlleva. Simplemente dejar vivir el momento y sentir conscientemente cada una de las vibraciones, sonidos, emociones, colores e interacciones que MUTEK ofrece.

Cabe señalar, que es una vivencia enfocada a la comunidad artística con interés en explotar al máximo tanto el desarrollo creativo-audiovisual como el tecnológico. Por consiguiente, labora como plataforma para promover artistas nuevos y su contenido, como centro de encuentro para personas con gustos musicales y visuales afines, y como un espacio de exploración de contenido digital para quienes están en busca de nuevos talentos.

Ahora bien, aunque el objetivo principal del creador de dicha organización sin fines de lucro, Alain Mongeau, era preservar el concepto vanguardista del arte local de Canadá; hoy es un evento internacionalizado con festivales anuales realizados en las ciudades de Tokio, Buenos Aires, Barcelona, San Francisco, Dubái y Ciudad de México.

Mutek-Mexico

México también podrá vivirá la experiencia

Con la primera edición mexicana del festival en 2003 y con la suspensión de este en 2020 y 2021 por cuestiones sanitarias, del 23 al 27 de noviembre de 2022 se realizará la edición 18 de MUTEK MX.

“…generar experiencias en las que la tecnología e innovación sirvan como herramientas para la catarsis, para explorar el lado más luminoso que surge al mezclar arte y experimentación.”

En ediciones pasadas han desfilado grandes productoras y productores referentes en la música electrónica con basta experiencia. El púbñico asistente pudo disfrutar del alemán Apparat, y Barnt, así como de Ben Frost, quien compuso la música para la serie Dark.

En sus fichajes vimos a Richie Hawtin, Biosphere, Brian Eno, Caribou, Dixon, Flying Lotus, Four Tet, Dj Tennis, Roman Flugüel, Saschienne. Y desde luego proyectos mexicanos como Siete Catorce, BN Loco (proyecto de Uriel Esquenazi), Mijo, el legendario Ejival, Rubinskee, Zombies in Miami, Nortec, Rebolledo, entre muchos otros.

Aún no hay noticias del lineup, pero en definitiva, es el tipo de experiencia que se debe vivir al menos una vez y que muy probablemente, cambie tu perspectiva del mundo. Mantén la atención en nuestras redes sociales para evitar perderte las noticias del evento.

Considerando que MUTEK es un festival imperdible por su contenido e innovadora forma de presentarlo, ¿te atreverías a experimentarlo?

Por: Ximena Zavala Hernández.