Netflix: Lo último On Being Petty

Netflix: Lo último On Being Petty

¿Quién no ha escuchado los rumores sobre Netflix y Blockbuster? Como su dueño creó esta compañía solamente por no querer pagar un adeudo por atraso que tenía en Blockbuster, o cómo Blockbuster se rehúso a comprar esta compañía y terminaron en la bancarrota. Nadie se podía imaginar el tamaño del impacto que ambas decisiones tendrían en el futuro, y mucho menos para la industria del cine.

Netflix marcó un antes y un después en el mundo del cine, es decir, podrías ahorrarte todos los problemas que los DVD’s implicaban. Ya no había necesidad de tener que ir a un lugar específico para conseguirlo, ver si estaba disponible y si era compatible con tu dispositivo. Solamente había que entrar a la app y elegir de entre todas las opciones tu preferida, conforme avanzó el tiempo, igual las diferentes plataformas. Claramente este avance hizo que ver películas fuera más práctico, ¿pero de qué nos privó?.

Es verdad que ahora hay demasiadas plataformas de streaming y por lo tanto, aún más películas, pero no significa que estén todas las películas. Algunas veces no está disponible en ninguna plataforma esa película específica que querías ver, o tienes que rentarla, comprarla o darle upgrade a tu membresía para poder verla. Además de que las versiones de las plataformas, no siempre tienen el mismo contenido que los DVDs originales. Y no tienen la misma calidad, dependiendo de tu internet es cómo se va a ver la película. Entonces, ¿dónde quedó la magia del cine?

En 2019,la película Roma causó una discusión sobre si podía competir para ganar un Oscar. La Academia estaba considerando no nominarla, ya que la película no había sido estrenada en cines, sino, en una plataforma (Netflix). El argumento era que el cine se trata de una experiencia, que no puedes obtener a menos que vayas a una sala de cine.

De hecho hay películas que están únicamente diseñadas para verse en la gran pantalla, por ejemplo: Avatar, el camino del agua. Esta fue una película con opiniones muy divididas, ya que después de 12 años y con el gran éxito que fue la primera, tenía expectativas muy altas que cumplir. Pero como era de esperarse, no superó a la primera y es que muchas personas dicen que la historia era floja y no tenía mucho sentido, pero en realidad James Cameron no estaba tan concentrado en el guión, sino en los visuales. Y es que visualmente la película es una joya, los 12 años que estuvo en preparación dieron resultado. Sin embargo, esto solo podrás apreciarlo viéndola en una sala de cine, que es justamente la razón por la cual el director decidió no estrenarla en plataformas de streaming.

En conclusión, el cine no solo se trata de ver películas, sino de vivir una experiencia. De las emociones que te va a transmitir la película, de el hecho de ir a una sala de cine, sentir la música, ver la pantalla grande, reír, llorar, compartir con el público, es decir, de sentir. Cada uno de estos elementos son los que crean la magia y aunque la tecnología avance, no debemos de perderla.

Por Ximena Rivera Sánchez