Premiere: La cuarta compañía, de Amir Galván y Vanessa Arreola
Ciudad de México, 1979. López Portillo es el presidente de México y su íntimo amigo, el Negro, es el Comisionado de Policía de la Ciudad de México. Bajo su mando, la corrupción y el crimen no tienen límites.
Amir Galván y Vanessa Arreola, director y guionista de la película respectivamente, traen a la vida uno de los casos de delincuencia organizada más sonados durante el sexenio de José López Portillo; aquel de Los Perros, equipo de futbol americano de prisioneros que también fungía como banda de robo, bajo las órdenes de Arturo El Negro Durazo en las entrañas del penal de Santa Martha Acatitla.
Sinopsis
Zambrano es un joven delincuente que llega a la Penitenciaría de Santa Martha con la esperanza de unirse a Los Perros de Santa Martha, el equipo de fútbol americano del lugar. Este equipo es también conocido como La 4ª Compañía, un escuadrón de la muerte al servicio de las autoridades de la cárcel, de la cual salen para robar carros de lujo y asaltar bancos, todo coordinado por El Negro. Zambrano pierde su inocencia en una ruta paralela: elevarse en el ámbito de los deportes y más profundo en el crimen como miembro de La 4ª Compañía. Basado en una historia real.
Para la realización de esta película los directores tuvieron dos años de acercamiento al ambiente carcelario para así poder lograr obtener fuentes de primera mano acerca de la historia que querían contar, durante su acercamiento impartieron talleres de cinematografía a los presos, incluyendo temas básicos de apreciación.
Ganadora de 12 premios: Ariel de Oro por mejor película, Ariel de plata por Mejor Actuación Masculina, Mejor Actor de Cuadro, Mejor Efectos Especiales, Mejor Sonido, Mejor Edición, Mejor Escenografía , Mejor Efectos Visuales, Mejor Maquillaje, Mejor Vestuario, el premio Mayahuel a mejor actor y el premio especial del jurado del National Film Awards; además estuvo nominada a 11 categorías más de los Ariel de Plata, se le considera la película que arrasó con la 59 entrega de los premios Ariel.
Cuenta con los directores Amir Galván y Vanessa Arreola, quien también es la guionista de la película, en el departamento de producción se encuentran Ozcar Ramírez, Mónica Lozano, Luis Angel Ramírez, Miguel Lopez encargado del departamento de fotografía y con la música de Mono. Un drama de 94 minutos de duración rodada en México y España, en el que participan Adrián Ladrón, Hernán Mendoza, Andoni Gracia, Gabino Rodríguez, Juan Carlos Flores, Carlos Valencia, Manuel Ojeda, Guillermo Ríos, Darío T. Pie, Erando González, José Sefami, Waldo Facco y Jorge Roldán.
Concepto Radial te invita a una proyección encon la presencia de sus directores el miércoles 21 a las 4PM en el aula CIIE 1-401 del Tecnológico de Monterrey, Campus Ciudad de México. Cupo limitado.