Proyecciones 2019: Premio a los mejores proyectos audiovisuales

Proyecciones 2019 reúne a los mejores proyectos audiovisuales producidos por alumnos de los tres campus del Tecnológico de Monterrey.

Con la finalidad de premiar los proyectos audiovisuales producidos en los diferentes campus del Tec, se realiza cada año el evento Proyecciones 2019, por alumnos de Preparatoria y Profesional.

El cine permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer diferentes culturas y mostrar ese particular punto de vista en torno a acontecimientos en el tiempo.

Los medios audiovisuales permiten materializar las ideas de los alumnos dándole forma y movimiento. Con la libertad de expresar sus ideas, mostrando lo que sienten y piensan, así como manifestar problemáticas que nos rodean.

En Proyecciones 2019 pudimos apreciar los signos sonoros y gestos que manifestaron una actitud crítica, con sentido de estética; creando atmósferas y tocando fibras sensibles en los espectadores.

Los cortometrajes de ficción y documental corto presentados son obra de todo un equipo organizado en dirección, arte, sonido, fotografía, diseño sonoro, animación, casting, patrocinadores, etc.

Son los trabajos finales de las asignaturas de Lenguaje Audiovisual, Diseño y Producción de Narrativas Audiovisuales, Realización Documental y Realización Cinematográfica.

Pocos minutos pasadas las 19:00 horas, los anfitriones presentaron a los profesores de los tres campus del Tec de Monterrey. El Dr. Julio Rubio Barrios dirigió emotivas palabras al pleno y acto seguido obscureció la sala para continuar con el tema medular de la noche: la proyección y premiación.

JulioRubio

Doctor Julio Rubio Barrios

Estos fueron los cortometrajes de ficción y documental corto nominados:

  • Lenguaje y narrativa audiovisual

El encargo. Dir. Mario Correa (Campus Ciudad de México).
Eternamente efímeros. Dir. Samuel Gleason (Campus Estado de México).
Extraños. Dir. Rodrigo Romero (Campus Ciudad de México).
Llena los vacíos. Dir.ª Fey Unda (Campus Estado de México).
Versus. Mauricio Quintanilla (Campus Santa Fe). – Ganador –

  • Diseño y producción de narrativas audiovisuales

Alba. Dir.ª Carla Paredes (Campus Ciudad de México). – Ganadora –
Egelidus. Dir. José Aguilar (Campus Ciudad de México).
Más allá de la Muerte. Dir. Armando Guerrero (Campus Estado de México).
Nueva receta. Dir.ª Montserrat González (Campus Estado de México).

  • Realización Documental

La lucha en México. Dir.ª Valeria González, Karina Escobar y Javier Castany (Campus Santa Fe).
No acabarán mis flores. Dir.ª Elisa Renata Ayala (Campus Ciudad de México). – Ganadora –
Piernas para qué las quiero. Dir.ª Daniela Trujillo (Campus Estado de México).
Salat. Dir. Eugenio Rubio (Campus Estado de México).
Todo va a estar bien. Dir.ª Laura Vargas (Campus Ciudad de México).

  • Realización Cinematográfica

Blanca. Dir. Axel M. Olivar (Campus Santa Fe).
Bugs. Dir.ª Cecilia Centella (Campus Estado de México).
Loa. Dir.ª Elena García Dash (Campus Ciudad de México).
Mi casco amarillo. Dir. Ruy Mariné (Campus Ciudad de México).
Piedad. Dir.ª Daniel Cano (Campus Santa Fe). – Ganador –
Simulacro de Amenaza. Dir.ª Ana Paula Álvarez (Campus Estado de México).

Director Mauricio Quintanilla (cortometraje Versus), ganador en Lenguaje y Narrativa Audiovisual.

 

Izquierda: Diego Guevara. Centro: Derecha: Directora Carla Paredes (cortometraje Alba), ganadora en Diseño y producción de narrativas audiovisuales.

 

Izquierda: Paola Cárdenas. Centro: Directora Elisa Renata Ayala. Derecha: Mariana Ruiz. Ganadoras en Realización Documental con el documental No acabarán mis flores.

Fue así como cada proyecto realizado dentro del campus Ciudad de México, Estado de México, y Santa Fe, tuvieron la oportunidad de mostrarse en pantalla grande. En esta ocasión Cinemex Antara fue la sede para el evento.
Felicidades a Mauricio Quintanilla, Carla Paredes, Elisa Ayala, Daniel Cano, por el reconocimiento en esta edición de los premios Proyecciones 2019.