¿Quién gano, quién perdió?

La jornada electoral aún no concluye, está en proceso el conteo de votos.

Las elecciones nombradas como las mas grandes de la historia en México, se realizaron el 6 de junio de 2021 entre las 8:00 y 18:00 horas.

Ahora los ojos están en el PREP, sistema que provee los resultados preliminares de las elecciones federales, a través de la captura y publicación de los datos plasmados por los funcionarios de casilla en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que se reciben en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT).

De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE), permite dar a conocer, en tiempo real a través de Internet, los resultados preliminares de las elecciones la misma noche de la Jornada Electoral, con certeza y oportunidad y usando la tecnología más avanzada.

Es importante señalar que los resultado que arroja son preliminares, tienen un carácter informativo y no son definitivos, por tanto no tienen efectos jurídicos. Tampoco sustituye a los cómputos distritales.

CDMX-1

La compleja Ciudad de México

Los resultados preliminares de las elecciones a alcaldías en Ciudad de México muestran, aparentemente, una línea divisoria política.

La coalición Morena – PT perdió 6 alcaldías (de la elección anterior) para quedarse con 7 de las 16 en la demarcación. La coalición Va x CDMX (PRI-PAN-PRD) ganó en 9.

  • Álvaro Obregón

Lía Limón García, (PAN-PRI-PRD) aventaja con 55.64% a Eduardo Santillán Pérez (Verde-PT-MORENA).

  • Azcapotzalco

La candidata Margarita Saldaña Hernández aventaja con casi 43% de los votos, seguida por Vidal Llerenas Morales.

  • Benito Juárez

El panista Santiago Taboada Cortina en reelección está al frente, y en segundo lugar Paula Adriana Soto Maldonado con  20%

  • Coyoacán

José Giovani Gutiérrez Aguilar aventaja con un 53% dejando atrás a Carlos Alonso Castillo Pérez (PT-MORENA).

  • Cuajimalpa

Adrián Rubalcava Suárez encabeza el conteo con un 64% contra Francisco Javier Saldívar Camacho.

  • Cuauhtémoc

La candidata Sandra Xantall Cuevas Nieves tiene 48%. María de los Dolores Padierna Luna se queda por lo pronto con 38%

  • Gustavo A. Madero

Francisco Chiguil Figueroa mantiene para MORENA el 44%, en lo que la coalición Va x CMDX  con María del Carmen Pacheco Gamiño retiene el 40%

  • Iztacalco

Raúl Armando Quintero Martínez (PT-MORENA) aventaja con 37% al panista Daniel Ordóñez Hernández.

  • Iztapalapa

La candidata de PT-MORENA, Clara Brugada Molina lleva el 57% contra el 29% de Teresa Curiel.

  • Magdalena Contreras

Luis Quijano, candidato de la alianza PAN-PRI-PRD aventaja con casi 50% a Patricia Ortiz.

  • Miguel Hidalgo

Mauricio Tabe del PAN-PRI-PRD lleva el 55% contra Víctor Hugo Romo de Vivar.

  • Milpa Alta

Judith Vanegas de PT-MORENA se queda con casi 41% de los votos frente Alicia Ana Lilia Robles Acevedo de PAN-PRI-PRD.

  • Tláhuac

La candidata Araceli Berenice Hernández de PT-MORENA aventaja con 42% al candidato Alejandro Durán Raña.

  • Tlalpan

Eliana González Magallanes de la coalición PAN-PRI-PRD lleva 41.46% adelante de su contrincante Gabriela Osorio.

  • Venustiano Carranza

Evelyn Parra Álvarez de PT-MORENA va con 50%, mientras que Rocío Barrera (Va x CDMX) queda atrás.

  • Xochimilco
    En una contienda muy cerrada, José Carlos Acosta (MORENA) queda al frente por mínima diferencia de Gabriel del Monte Rosales. Alianza Va por México anunció que pedirá el recuento de votos.
pais-elecciones

Estados

De las 32 entidades federativas que componen la República Mexicana, 15 tuvieron votaciones el 6 de junio 2021.  De acuerdo con datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares así van:

MORENA va a la cabeza en 11 entidades federativas: Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

El Partido Verde, su aliado, domina en San Luis Potosí.

La oposición se queda con Querétaro, Nuevo León y Chihuahua.

durmiendo

¿Quién roncará más?

Para saber cómo quedaría conformada la Cámara de Diputados, se visualiza que MORENA perderá más de 50 diputados. PAN y PVEM sumarán cerca de 30 legisladores, mientras que el PRI tse queda con 20 asientos cómodos. Movimiento Ciudadano, PRD y PT obtuvieron casi 30 curules.

  • Morena: 190 – 203
  • PT: 35 – 41
  • PVEM: 40 – 48
  • MC: 20 – 27
  • PAN: 106 – 117
  • PRI: 63 – 75
  • PRD: 12 – 21
  • PES: 0 – 6

Tras el baile se quedaron sin sillas Redes Sociales Progresistas , Fuerza México y candidatos independientes.

farandula

Los likes no cuentan en las urnas

Cantantes, actrices, deportistas, youtubers, y cercanos a la farándula mexicana, aparecieron en la boleta. Solo que esta vez su influencia digital no les fue suficiente para ganar su cargo de elección popular.

Lupita Jones, empresaria y ex Miss Universo, contendió por la gubernatura de Baja California apoyada por coalición PRI-PAN-PRD. Registró 95 mil 578 votos; superada por Marina del Pilar Ávila (MORENA), y Jorge Hank (PES).

Francisca Viveros Barradas, conocida como Paquita la del Barrio, tuvo amarga decepción al perder la diputación local en Veracruz. Obtuvo 12 mil 816 votos. En su distrito ganó el candidato de la coalición PRI-PAN-PRD, Othón Hernández Candanedo.

El candidato de RSP a la alcaldía de Venustiano Carranza, Manuel Leal Navarro (“Tinieblas”), obtuvo mil 843 votos. El 1% aproximadamente de la capacidad de la Arena México. El futuro alcalde será Julio César Moreno, candidato de la coalición PT-Morena.

Alguna vez fueron familia política, pero en esta ocasión en la política de verdad, la diputación por el distrito federal 14 en Tlalpan ganó la candidata de la alianza PRI-PAN-PRD María del Rocío Banquells. Su ex-cuñado, Alfredo Adame Von Knoop obtuvo 1,119 votos.

El dicho popular “junta más gente un perro atropellado” se cumplió, igualmente con Ernesto Vargas, Toshimi Jacob Hira Ugalde (Blue Demon), Adolfo “Bofo” Bautista, José Joel, Raúl Alcalá, Patricio Zambrano y Vicente Fernández Jr.

Y es que el mundo en Twitter e Instagram es distinto que andar a pie haciendo campaña en alcaldías, municipios y comunidades donde de verdad está la necesidad y realidad del país.

Nota: La información de los porcentajes en el conteo fueron considerados al martes 8 de junio 2021 de acuerdo con el PREP.