Realidad supera a la ficción

Durante la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería, en las jornadas de literatura de Horror, los escritores Bernardo Fernández, alias BEF, Bernardo Esquinca y el perito forense, Roberto Coria, debatieron sobre las problemáticas que azotan el mundo en estos tiempos y como la literatura ayuda a amenizar la violencia.
En la sala Galería de Rectores, que tiene un cupo para 80 personas, tuvo un llenó en su totalidad e inclusive hubo personas que no lograron acceder debido a la alta demanda que tuvo la mesa redonda de los escritores mexicanos.
Esquinca, quién además de presentar su libro Carne de Ataúd, explicó cómo es que la literatura de horror o las novelas policiacas, sirven como un medio para digerir de mejor manera los temores de la vida diaria.
“La literatura de horror, nos ayuda a reflexionar sobre nuestro lado oscuro, sobre nuestros miedos que nos acompañan desde el principio de nuestros tiempos” afirmó el escritor mexicano.
Mientras que el escritor BEF, dejó en claro que es un reto difícil el crear una historia de terror que espante a las personas, ya que en el día a día, se viven acontecimientos más espantosos.
“No importa que tan tenebrosa sea la idea, a las dos semanas que salga el libro, una persona va a llegar a hacer algo sumamente peor” explicó Bernardo Fernández.
En esta edición de la Feria Internacional del Libro, se efectuaron seis mesas de debate de literatura de horror, siendo ésta la última de todas.
 

Por: Miguel Sánchez