“Remain In Love”, las memorias de Chris Frantz

hriChris Frantz, co-fundador de la banda legendaria Talking Heads y Tom Tom Club, relata sus memorias en “Remain In Love: Talking Heads, Tom Tom Club, Tina”.

David Byrne disolvió a los Talking Heads oficialmente en 1991. Las esperanzas del reencuentro se evaporaron con el paso de los años. Sus compañeros tuvieron la osadía de armar la banda The Heads y proyectos personales como Tom Tom Club de Chris Frantz y Tina Weymouth.

Claro que los Talking se reunieron 11 años después. Pero fue solo para tocar tres canciones cuando se les incluyó en el Salón de la Fama del Rock and Roll: Life During Wartime, Psycho Killer y Burning Down the House. Luego de eso ya nada.

La fanaticada estaría encantada con verlos de nuevo. Pero tras las declaraciones de Frantz sinceramente no hay lugar para ese sueño.

Tal vez no los escuches en vivo, pero sí puedes saber más sobre qué pasaba en su vidas con el relato que hace Chris en su libro Remain In Love: Talking Heads, Tom Tom Club, Tina. Donde escribe episodios muy interesantes de su vida personal y profesional, desde su compleja relación tóxica con David Byrne hasta su matrimonio con Tina Weymouth. Incluso hay anécdotas con el productor Brian Eno, Lou Reed, Patti Smith y Johnny Ramone.

Desde luego también la historia de amor con Tina, su pareja y cómplice; con fotos que te llevarán a esos días con relato tras relato. Incluso conocerás qué comían cuando andaban de gira.

Remain In Love: Talking Heads, Tom Tom Club, Tina fue escrito por Chris Frantz sin necesidad de un escritor fantasma (ghostwriter) como sucede a veces con algunas memorias de famosos.

Fui a un buen colegio, puedo escribir. Y además es algo que debía hacer por mí mismo. Yo debía escribirlo.

A lo largo de 56 capítulos cortos, cuenta cómo fue crecer dentro de una familia amorosa y segura, apoyándolo en su carrera musical; del éxito con la banda, el distanciamiento con David tras la fama. Del disfrute en pareja con la bajista y conocer personas exitosas mientras vivían en el estudio de grabación.

Describe también sobre su escritura de temas, gestión de relaciones interpersonales dentro de la banda y su equipo administrativo. Seguramente melómanos disfrutarán leyendo de las colaboraciones musicales y los inusuales procesos de producción del grupo.

Entre páginas se encuentran personajes que andaban en la misma onda como Andy Warhol, Howard Finster, Robert Rauschenberg y Peter Blake. Músicos como James Brown, Debbie Harry , o la dinastía de Bob Marley, los B-52, XTC, Dire Straits y Television.

La verdad se antoja leer Remain In Love: Talking Heads, Tom Tom Club, Tina mientras suena Once in a Lifetime o Memories Can’t Wait. El libro está disponible en México a través de Amazon en tres formatos: digital (Kindle), audiolibro y pasta dura.