pokemon

¡Nintendo lo hizo de nuevo! Otro remake de Pokémon

Descubre las adaptaciones del nuevo Pokémon.

Una vez más, Pokémon nos asombra con su habilidad para relanzar juegos y mantener el aprecio de su fandom, a pesar de no estar generando contenido 100% innovador o nuevo, los fans lo siguen amando con locura.

El 19 de noviembre de 2021, como parte del 25 aniversario de la franquicia, se lanzaron: Pokémon Brilliant Diamond y Pokémon Shining Pear’. Una adaptación de la versión original que salió para el Nintendo DS hace 15 años y que ahora se encuentran exclusivamente para Nintendo Switch.

Como saben, esto de recrear juegos antiguos no es nada nuevo para la compañía, pues lo llevan haciendo desde sus inicios con Pokémon Rubí y Zafiro, Pokémon Oro y Plata, Pokémon Snap, entre otros.

Afortunadamente, no fueron tan descarados como para sacarlos tan seguido; como referencia, el tiempo entre el original y la adaptación para Pokémon Rubí y Zafiro fue de 12 años, y 21 años con Pokémon Snap.

Ahora bien, en el caso de Diamante y Perla, en conjunto con Pokémon Arceus, puede que sean los remakes más esperados hasta la fecha por parte de la comunidad. Estos juegos fueron los que llevaron Pokémon a la era moderna, pues fueron los primeros que se podían conectar a internet, lo que permitió la convivencia entre los jugadores, ya sea intercambiando pokemones, o batallando.

Asimismo, existió una interconectividad con el juego Pokémon Battle Revolution para Wii, en el cual podían mandar los pokemones capturados en el DS a pelear en arenas 3D.

Para muchos, Diamante y Perla fue su primer acercamiento a Pokémon y por ende, crearon las bases para una nueva generación de fans. Gracias a esto, el juego se ha logrado posicionar dentro de los top 10 juegos más vendidos en sus primeros días de lanzamiento dentro de Reino Unido, desbancando a FIFA y Call of Duty en los conteos recientes.

Entonces, ¿Qué hay de nuevo en estas adaptaciones?

Parece que Diamante y Perla no quiere ser solo una remasterización, como lo fueron Resident Evil, o Grand Theft Auto. Nintendo planea hacer que los jugadores sientan nostalgia, y a la vez enmendar sus errores pasados para mantener a la comunidad contenta.

Sí, estamos haciendo referencia a lo disgustados que quedaron los fans con Sword and Shield. Parece ser que su juego, a pesar de tener mejores gráficas y mecánicas, no fue suficiente para los fans, y esto se debió mayormente a la falta de pokemones de las generaciones pasadas.

Por ello, Pokemón Brilliant Diamond y Shining Pearl cuenta con la adición del Parque Hansa, un lugar que los jugadores podrán visitar después de haber vencido a los cuatro grandes, y en donde encontrarán pokemones legendarios de todas las generaciones.

Además, cuenta con el uso de modelado 3D y movimiento libre, cosa que no había en la versión original. Otra adición al juego es la posibilidad de elegir un pokemon que hayas atrapado para que te acompañe en tu aventura y camine detrás de ti; incluso puedes vestirlo con diferentes atuendos para mostrar su personalidad.

Muy cool el juego, pero ¿Cuál escoger?

La diferencia entre Brilliant Diamond y Shining Pearl es la lista de pokemones exclusivos de cada versión. Los más obvios son Dialga y Palkia, quienes aparecen en la portada del juego.

Sin embargo, hay más pokemones tanto comunes como legendarios que pertenecen exclusivamente a una versión. Si las portadas aun no te convencen, puedes checar la lista aquí : https://www.ign.com/wikis/pokemon-diamond-pearl-platinum-version/Brilliant_Diamond_Shining_Pearl_Version_Exclusives#Ramanas_Park_Legendary_Exclusives

Por: Regina Ramos Hurtado.