
El Tecnológico de Monterrey presentó más de 750 iniciativas sociales
David Garza Salazar, Rector y Presidente Ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, presentó el Reporte de Impacto Social 2018-2019.
Conscientes de la corresponsabilidad que tenemos de generar un impacto positivo en nuestra sociedad, el Tecnológico de Monterrey llevó a cabo un gran número de acciones enfocadas al bien común, a lo largo y ancho de todo el país.
El Reporte de Impacto Social 2018-2019 marca proyectos, actividades o programas que tienen el objetivo de generar una transformación social, o el desarrollo sostenible de las personas y sus comunidades, del entorno y sus actores.
En transmisión virtual realizada el 25 de agosto, David Garza Salazar, Inés Sáenz Negrete (Vicepresidenta de Inclusión, Impacto Social y Sostenibilidad) y Cynthia Villarreal (Directora de Vinculación e Impacto Social) presentaron los resultados y experiencias en voz de las personas que dirigen algunas de las iniciativas incluidas en dicho reporte.
Estos son ejes de acción conformados por 7 diferentes brazos, a través de los cuales la institución interviene positivamente dentro y fuera de las aulas:
- Proyectos académicos con sentido social: en las aulas se realizan proyectos que impactan de manera positiva a la sociedad. Además, el nuevo modelo educativo está permitiendo vincular, de manera exponencial, a los alumnos con comunidades, mediante el trabajo con socios formadores en la solución de retos sociales.
- Investigación: los diferentes centros de investigación que forman parte del Tec son una de las fuentes de conocimiento más importantes de la institución. Gran parte de esta información beneficia a la sociedad en distintos ámbitos.
- Campus: a través de sus operaciones y su poder de movilizar recursos, los campus generan, constantemente, acciones de impacto social y ambiental positivo.
- Estudiantiles: los grupos estudiantiles con intereses similares se unen para alcanzar objetivos compartidos y de gran impacto para la sociedad.
- EXATEC: las Asociaciones y Clubes de egresados diseñan y ejecutan proyectos de trascendencia sociocultural para la mejora del entorno y la vinculación de sus integrantes.
- Institucional: los programas e iniciativas con alcance nacional, promueven la cooperación de los miembros del Tecnológico de Monterrey en sus distintos niveles para impulsar el desarrollo del país.
- Servicio Social: a través de una experiencia vivencial que ayuda a formar el compromiso ético y ciudadano de las y los estudiantes, sumada a la colaboración de organizaciones socio formadoras, atiende diferentes problemáticas que aquejan al México.
Cada una de las iniciativas se clasificó por Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) porque representan un marco de referencia que progresivamente orientará y alineará la gestión y pensamiento. De esta forma, el Tec de Monterrey se suma a una agenda global de transformación, y da a conocer la manera en que la institución y su comunidad están contribuyendo para erradicar las principales problemáticas mundiales.
El evento de lanzamiento presentó #Reto4mil, proyecto que benefició a 4 mil 500 mexicanas de baja escolaridad y bajo nivel de ingreso por hogar. A su vez se mencionó el programa Aulas Felices del Tecmilenio, mediante el cual los estudiantes que realizan el servicio social aplican sus conocimientos en formación positiva en escuelas primarias y secundarias.
Otra iniciativa que se recalcó en la reunión fue Distrito Tec enfocada en adecuar espacios urbanos para las personas que viven en Nuevo León dentro de la zona aledaña al campus Monterrey.
Una iniciativa destacada para erradicar la pobreza es Escuchando y desarrollando comunidades, realizada en conjunto con el socio formador TECHO, con encuestas a los vecinos de la comunidad para elaborar un diagnóstico a carencias prioritarias de servicios básicos, seguridad, empleo, estado de las viviendas y actividades comunitarias. De tal forma que se puede implementar programas de viviendas de emergencia, capacidades y habilidades de colaboración continua entre la comunidad y sus voluntarios.
Estas acciones son tan solo una pequeña muestra de lo que día a día está realizando el Tecnológico de Monterrey, dentro y fuera del campus, en beneficio de la sociedad.
La dedicación, el compromiso y la pasión por el servicio de cada persona que participa se materializa en actos generosos que están haciendo que nuestro país sea un mejor lugar para vivir.
Para conocer mayor detalle del Reporte de Impacto Social 2018-2019 puedes consultarlo aquí