Reseña: War & Leisure de Miguel, buscando la verdad a través del RnB

Por Carlos Brito

 

War & Leisure se suma a la nueva ola de música popular con tintes políticos. Y por la situación social en Estados Unidos no es de esperar menos.

 
La intensa atmósfera de las “Guerras culturales” se escucha resonar en lugares a veces inesperados. Pareciera que la llegada a la presidencia de un candidato que ha dividido al país (o por lo menos ha hecho más evidente tal división) ha sido el balde de agua fría para muchos artistas.
 
El título del álbum, Guerra y ocio en español, sintetiza la atmósfera lírica de este trabajo. En algunos versos, Miguel utiliza un lenguaje sensual como alegoría, convirtiendo lo que pareciera ser un coro seductor en algo siniestro bajo una reinterpretación. Esto es más evidente en la canción “I Told You So”, sobre todo si se toman en cuenta las imágenes de su video oficial. En el precoro se afirma en segunda persona “no quiero controlarte, quiero liberarte”, pero más tarde esta voz advierte que “cada placer que pruebas tiene su precio”, y mientras en el coro se despliega el “te lo dije”, aparecen por fracciones de segundo varios fragmentos de lo que parecen ser congregaciones de supremacistas blancos.
Probablemente esta letra haga referencia a la gran cantidad de gente que se mantuvo alejada de la última elección presidencial (se registró la ausencia de casi la mitad del electorado de todo el país) y a las advertencias de varios sobre los efectos de esta apatía. En “Now” su discurso es más directo, pregunta “¿deberíamos enseñar a nuestros niños a odiar?”, “¿así es como luce la libertad?” en una clara alusión a los acalorados debates y riñas entre liberales y conservadores estadounidenses.
 

 
A pesar de esto, el álbum es principalmente una descarga de energía sexual, como todo buen trabajo de R&B. “Caramelo Duro”, por ejemplo, trata sobre intentar conquistar a una mujer difícil, un caramelo duro, usando al estilo latino los dulces como metáforas del placer sexual, incluso cantando en español, pues Miguel es de ascendencia mexicana y esta canción además incluye la colaboración de la artista colombiana Kali Uchis. “Come Through and Chill” es otra pieza seductora donde se combinan versos rapeados cortesía de J. Cole con la suavidad de la voz de Miguel.
 
La guitarra eléctrica adquiere mayor importancia comparada con sus trabajos anteriores. Ésta constituye la base rítmica de varias canciones, incluyendo “Come Through and Chill”, y “Banana Clip”. En “Criminal” y “Harem” actúa más como un pad, dejando resonar los acordes por todo un compás. Toda la instrumentación, incluyendo la voz, está sumergida en reverberación, y junto con los sintetizadores en el fondo se crea una atmósfera densa y algo psicodélica. Por otro lado, “Wolf” es una de las canciones más retro del álbum por su ritmo atresillado, herencia del blues.
 

 
El R&B y el soul jamás desaparecieron de la corriente principal, pero definitivamente han cobrado gran alcance en esta década con artistas como Drake, The Weekend y Bruno Mars, y War & Leisure es una buena adición al catálogo.
 

Escucha War & Leisure en Spotify