Resumen de noticias del primer semestre 2021
Mesa de Prensa cierra temporada con resumen semestral de las noticias.
Para el cierre de temporada de Mesa de Prensa se llevó a cabo una edición especial con un resumen de las noticias nacionales e internacionales más importantes en lo que llevamos del año.
El invitado especial para este programa fue el presidente de la Radio Internacional Universitaria, Dr. Daniel Martín Pena y la colaboración de cine de Enrique Figueroa.
Daniel Martín dio a conocer su perspectiva sobre las radios universitarias a nivel internacional, su opinión acerca de la política española actual y la situación actual del coronavirus y la vacunación en España.
“No alcanzo a imaginarme la radio en 10 años porque en un año ha cambiado tanto, ha sido increíble como nuestro querido medio se ha adaptado a tantos momentos y se ha vuelto a adaptar perfectamente a una pandemia.”
También comentó que es una situación muy complicada. Al comparar la parte política con el país vecino, Portugal, se ha visto un trabajo en equipo entre el gobierno de izquierda y derecha. Sin embargo en España pasó todo lo contrario, ha sido una guerra abierta.
Con la llegada del verano la situación en tema de contagios está un contenida. Ya que se tiene la suerte de que la mayoría de la población mayor a 70 años o de alto riesgo se encuentra vacunada.
Vacunación al personal docente
Por otra parte, el presidente de la RIU platicó que el personal docente en muchas regiones de España fue vacunado con única dosis de Astrazeneca. Pero por el momento no les pueden poner la segunda dosis, de tal forma que les están dando la opción de ponerse la segunda dosis, pero con Pfizer.
Agresiones hacia periodistas
Las agresiones hacia periodistas han sido un problema grave en todo México. En 2020 los atentados contra los medios de comunicación aumentaron en un 13% dando un registro cerca de 700 agresiones. Representa un ataque a periodistas aproximadamente cada 13 horas, el 98% de estas agresiones no han recibido ningún castigo por parte de las autoridades.
Manifestaciones en Colombia
Las manifestaciones en contra del gobierno del presidente colombiano, Ivan Duque no ceden. Desde el 28 de abril se han visto bloqueos, protestas y represiones en todo el territorio cafetalero, esto se dio a causa de una reforma tributaria. Como respuesta a todo el caos el presidente decidió mandar a las fuerzas militares a las calle para contener los problemas.
Las cifras oficiales estiman que al menos 24 civiles y un policía han muerto durante los enfrentamientos que se han producido tras cada jornada de protestas y que han eclipsado las masivas marchas pacíficas que piden un país más justo, igualitario y en paz.
Para los manifestantes, los CAI son centros en los que se trafican armas y drogas, y se abusa de la población civil. Son un símbolo concreto de los numerosos abusos policiales que ocurren cada año.
Durante la noche del 4 de mayo, 15 CAI fueron incendiados en Bogotá. Una jornada parecida a las del 9 y 10 de septiembre de 2020, cuando un tercio de los 156 CAI que hay en la ciudad fueron destruidos en medio de protestas contra los abusos policiales. 13 civiles murieron en aquellas dos jornadas que antecedieron a la actual ola de protestas.

¡Pitó la Máquina!
Cruz Azul volvió a ser campeón de México luego de vencer a Santos Laguna en la final del torneo Guardianes 2021. Pudo acabar con una sequía que duró por más de 23 años, sin embargo no todo es color de rosa para el equipo cementero ya que continúa con problemas en la directiva que pueden hacer que las autoridades fiscales tomen el control del actual campeón.

VAX LIVE: The Concert to Reunite the World
Se trata de una emisión especial de streaming que pide a los líderes del globo terráqueo, a los filántropos y empresas, que garanticen la equidad de las vacunas a nivel mundial, así como también que alienten a la gente a vacunarse.
El evento será presentado por Selena Gómez y contará con un elenco de artistas, activistas, y estrellas, que transmitirán mensajes urgentes sobre la salud pública e interpretarán algunas de las canciones más famosas del mundo.

¡Veamos cine!
Enrique Figueroa, especialista en cine, nos da 3 recomendaciones para ver esta semana:
Los lobos: Ganadora de 28 premios en distintos festivales. Un retrato sobre los migrantes, empatía y la solidaridad. Max y Leo, de 8 y 5 años, viajan de México a Albuquerque con su madre Lucía en busca de una vida mejor. Mientras esperan que su mamá regrese del trabajo, los niños observan a través de la ventana de su departamento el inseguro barrio en el que está enclavado el motel donde viven, habitado principalmente por hispanos y asiático.
Cosas imposibles: historia que habla de amistad, compasión duelo y superación. Matilde, una mujer en sus sesentas, ha vivido con su marido Porfirio desde los 15 años, en una relación de violencia y desprecio hacia ella. Un día, Porfirio fallece y la deja sola en compañía de su gato Fidel.
Godzilla Singular Point: Unidos por una misteriosa melodía, una estudiante de posgrado y un ingeniero lideran la lucha contra una fuerza inimaginable que podría arrastrar al mundo a la perdición.