Roberto Gavaldón en la obra de Carlos Bonfil


Foto: Bryan Montiel/Cineteca Nacional
 
El pasado jueves 19 de enero, en la Sala 4 Arcady Boytler, Carlos Bonfil presentó su libro más reciente, Al filo del abismo: Roberto Gavaldón y el melodrama negro. En este analiza la obra del cineasta, quien fue responsable de traer e incorporar a México los elementos más característicos del cine negro.
Con este texto, Bonfil pretende dos cosas: la primera es lograr que las audiencias más jóvenes se animen a explorar el trabajo de Gavaldón (1909-19869); la segunda, que el film noir tenga un renacimiento en la sociedad contemporánea. Bonfil asegura que éste contribuyó a la situación política y social que se vive en la actualidad.
El cine negro es un género cinematográfico que se desarrolló en Estados Unidos durante la década de 1930. Trata temas como la violencia y actos criminales. Las películas de este género están cargadas por un fuerte contenido visual y tienen una estética muy característica.
El proyecto fue realizado con el apoyo de Roberto Gavaldón Arbide, hijo del cineasta. En el evento, señaló que el libro explora una época muy específica en la trayectoria de su padre, la cual ocurrió durante el sexenio de Miguel Alemán. Afirmó que, aunque considera ésta la mejor y más productiva época en la vida del director, el libro la retoma con un realismo que resulta un tanto sombrío.
Entre los invitados a la presentación del libro estuvieron los escritores Rafael Aviña y Eugenia Meyer. El primero señaló que el texto de Bonfil funciona de manera eficaz como un puente entre el lector y el cinéfilo. Meyer elogió la manera en que Bonfil elevó el cine negro incluso a un grado literario y que, gracias a su texto, el género está más vivo que nunca.
La presentación siguió su curso con la participación de más escritores e invitados. Se contaron historias y anécdotas. Entre ellas, aquella de cómo Gavaldón recibió el sobrenombre de “el Ogro”, debido a su carácter y forma exigente de trabajar.
Al final del evento de proyectó La Otra (1946), la primera de cuatro películas que son analizadas en la obra de Bonfil. Los títulos restantes, La diosa arrodillada (1947), En la palma de tu mano (1950) y La noche avanza (1951) serán exhibidas en un ciclo organizado por la Cineteca Nacional.
Al filo del abismo: Roberto Gavaldón y el melodrama negro tiene un costo de 120 pesos y ya se encuentra disponible en librerías EDUCAL.