La semiótica de lo que se viraliza en redes
El peligro de viralizar conceptos necesarios
En el capítulo de hoy hablamos sobre la semiótica de lo que se viraliza en redes y cómo puede llegar a ser problemático. Y es que la cultura está en constante transformación, se inventan palabras, el humor cambia. Constantemente agregamos nuevos símbolos o se transforman los que ya existen y esto puede ser un arma de doble filo.
📌 Estos son los recursos que visitamos para este capítulo:
Los vídeos de Vox “¿Por qué los símbolos de ‘peligro’ no pueden durar para siempre?” (Why danger symbols can’t last forever) y “¿Por qué los memes importan? (Why Do Memes Matter?)”
Además, investigamos qué es la saciedad semántica.
🎉 Antes una pequeña pausa de felicidad porque Andrés Buitrago quiere mencionarles que el aborto en Colombia ya es legal después de la decisión tomada el lunes 21 de febrero.
Ahora sí, acá las otras recomendaciones del capítulo:
📺 Ale Benazir recomienda el canal de Youtube de Paulette porque en los videos que habla de feminicidios siempre empieza hablando de la víctima y las cosas buenas sobre ella, además que es súper respetuosa contando las cosas y jamás da detalles innecesarios
🫖 Fernanda Estrada recomienda este curso sobre té
📓 Sara Mota recomienda seguir en Instagram a María Fernanda Montoya y checar su colección de planas tejidas
✏️ Dani Losana recomienda que sigan a “Página salmón” en twitter e instagram. Es una revista digital de creación y crítica cultural, trimestral y de convocatoria abierta
📱 Lu Duarte recomienda esta publicación de Instagram sobre el personaje de Euphoria Cassie del que es muy fan
🔊 Pueden encontrar en nuestra Playlist de música en Spotify
❓ Estén atentxs a nuestras Redes Sociales para conocer el tema de nuestro siguiente episodio.