Conacyt

David Sánchez Apreza sobre investigación a científicos: “Parece un linchamiento pero también parece corrupción”

Las noticias de la semana donde se analizó la investigación a académicos e investigadores del CONACYT.

En esta emisión, Verónica Orihuela, Juan Sebastián García y Enrique Figueroa, traen para ti el resumen de las noticias más importantes de la semana. 

Nacional

En el marco del Día de la Acción Global por el Aborto Legal, legisladoras y legisladores de 6 bancadas presentaron una iniciativa para garantizar a nivel nacional aborto seguro y sin criminalización hasta las 12 semanas de gestación. 

Las autoridades de las secretarías de Gobernación y de Relaciones Exteriores acordaron con representantes de la República de Haití, iniciar el retorno asistido voluntario de personas migrantes establecidas en México a su país de origen. 

El periodista Manuel González Reyes fue ultimado a tiros la tarde del pasado miércoles en la ciudad de Cuernavaca, estado de Morelos.

Internacional

La farmacéutica Pfizer está investigando un medicamento antiviral oral que podría prevenir la infección por Covid-19 después de estar expuesto al virus. Aseguró que está lanzando un ensayo clínico de etapa media a tardía para probarlo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud, confirmó casos de abusos y explotación sexual por parte de empleados de la organización durante la crisis del ébola en República Democrática del Congo. Además de ofrecer una disculpa, señaló que los perpetradores no serán excusados.

En la entrevista

Con la participación de David Sánchez Apreza, abogado con maestría y doctorado en gobierno y ciencia política, se abordó la discusión con respecto a la investigación a académicos e investigadores del CONACYT, quienes están siendo acusados de coludirse para desviar recursos millonarios a fines ajenos a la ciencia y a la tecnología.

Ante este escenario contra los científicos, han surgido diversos comentarios respecto a la hostilidad hacia ellos en este proceso. Eso ya que se ha notado una tendencia de la Fiscalía a seguir los casos que AMLO menciona. Sin embargo, también es necesario cuestionar las circunstancias entorno a la acusación puesto que parece tratarse de corrupción a pesar de que aún no se ve con claridad. 

Dentro de los comentarios, también se resalta la posibilidad de que este grupo de investigadores haya sacado ventaja del conocimiento que obtuvieron como funcionarios del CONACYT, para actuar como un outsourcing. No obstante, más allá de linchamiento político o mediatico, es necesario bien integrar una buena carpeta de investigación para que se lleve el caso a las últimas consecuencias.

Opinión

Con respecto a la importancia del periodismo y la investigación en el fortalecimiento de las instituciones, se ha visto que existe un problema sistémico de corrupción. Sin embargo, con las circunstancias actuales se destaca que los científicos no son intocables, por lo que ahora es necesario que la Fiscalía realice su trabajo en este tipo de asuntos. Además, de forma individual es importante que cada uno sea crítico y denuncie las conductas internas de corrupción. 

Deportes

En boxeo, el miércoles Manny Pacquiao notificó su retiro tras 26 años en el cuadrilátero para concentrarse en su candidatura a la presidencia de Filipinas. 

Ese mismo día, se anunció la fecha de entrega del Balón de Oro, el 29 de noviembre será la ceremonia mientras que el 8 de octubre se publicarán las jugadoras y jugadores nominados. 

Con el estreno del videojuego eFootball 2022, surgió un sin número de críticas negativas hacia su sistema y gráficos, esto además creó diferentes memes en redes. 

En la Fórmula 1, el domingo se corrió el Gran Premio de Rusia. La carrera fue ganada por Lewis Hamilton, seguido por Max Verstappen y en tercer lugar Carlos Saenz.

Cultura

El 3 de octubre concluye el 24 Festival Internacional de Piano En Blanco y Negro con un concierto de autores clásicos, el evento será en el Auditorio Blas Galindo. 

Este fin de semana se realizará la exposición colectiva Dos20Uno en las instalaciones del Comedor de San Pascual Bailongo con la participación de diferentes artistas visuales y musicales. 

En el Complejo Cultural Los Pinos, este sábado 2 y domingo 3 de octubre se presentará la historia Los Cronistas del 68 con diferentes actividades en memoria del movimiento estudiantil.

Cine

La recomendación de esta semana es “Al final bailamos” de Levan Akin, cuenta la historia de Marab, un joven bailarín que busca destacar en La Compañía Nacional de Danza de Georgia, aunque tendrá que encontrarse con diferentes personas y situaciones antes de alcanzar su sueño.

Por otro lado, llega la 5a edición de Black Canvas Festival de Cine Contemporáneo, del 1 al 10 de octubre. Estará disponible de manera híbrida a través de FilmIn y en la Cineteca. 

Además, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) dio a conocer los ganadores de la 63 entrega del Ariel. 

¿Quieres escuchar más?