Sobre moda e identidad nacional

 

La moda en México es intrépida, es radical, es atrevida, es alegre, es completamente abierta, es incluyente. La moda mexicana es divertida. El mexicano es color.

Ramiro Estrada Sainz

 

La moda es una representación de la cultura, de los momentos, de los pensamientos. Cuanto más reflexionemos sobre la industria de la moda en México, más grande será su arraigo a la cultura de la moda del territorio.

El diseño mexicano es completamente diferente al de otras culturas porque somos versátiles y no tenemos miedo de combinar, texturas, colores, sentimientos, de expresar lo que sentimos a través de la estética.

Con el paso de los años, México ha ido madurando su concepto de la industria. Ahora ésta va más allá de bordados de flores e indumentaria típica del país. Nos despedimos de los tabúes y mostramos la otra cara de la moneda.

El mexicano tiene muchas facetas, algunas veces es una persona alegre y extrovertida, pero también puede ser triste, es por esto que la nueva propuesta de diseño tiene algo para todos.

Diseñadores como Hermanos Koumori, que cuentan historias a través de cada prenda sin perder de vista la esencia de la vida urbana. Otra visión como Paloma Lira, muestra la transición de la moda con las décadas, una fusión de los años 60 y 70 con el presente. Así como ellos, hay muchos otros mexicanos que han ido plasmando su talento en conjunto con sus orígenes en diversas prendas y han querido promover su arte desde esta forma de expresión.

Apoyemos al talento local, porque los mexicanos hacemos las cosas bien. Pero, no solo se están expandiendo en el país sino están cruzando las fronteras, diseñadores como Roberto Sánchez son un claro ejemplo de esto. En colaboración con Opening Ceremony, una firma de Estados Unidos que convocó a México este año para dar a conocer colecciones hechas por talentos del país e inspiración mexicana.

Entonces acerquémonos a los diseñadores, conozcamos sobre la confección, los materiales, ¿quién está detrás de cada puntada?, ¿qué los inspira?, ¿qué nos une? Es ahí donde podemos conectar mediante la expresión común.

Texto por: Daniela Cruz, Ana Rivera, Daniela Garmendia, Aranza Espinosa, Anel Cuervo y Yamel Farjat

Semana de Tópicos de Prepa Tec, Campus Ciudad de México.