
Andrés Kaiser estrena en Europa Teorema de tiempo
Teorema de tiempo, del realizador mexicano Andrés Kaiser, estrenará en el festival de cine documental más importante de Europa.
El realizador de la exitosa película Feral, Andrés Kaiser, regresa con una nueva producción ahora con un toque mucho más personal. Interesado en las grandes posibilidades del cine, Andrés se adentra en el archivo fílmico de sus abuelos Anita Schlittler y Arnoldo Kaiser con su más reciente Teorema de tiempo.
El filme tendrá su estreno en el marco del Festival Internacional de Cine Documental de Múnich (DOK.fest München), uno de los eventos más grandes e importantes del cine documental.
DOK.fest München se realizará en Múnich, Alemania, del 4 al 15 de mayo de 2022. El festival ha servido de plataforma para documentales mexicanos reconocidos como Tempestad (2016) de Tatiana Huezo, La vocera (2020) de Luciana Kaplan y Cosas que no hacemos (2020) de Bruno Santamaría, entre otros.
¿De qué va Teorema de tiempo? Años después de la muerte de la abuela Anita, se inspeccionó el antiguo edificio donde ella y el abuelo Arnoldo trabajaron toda su vida como impresores.
Entre máquinas offset, cuadernos de contabilidad y sobres de papel con olor a naftalina, se encontraron miles de fotografías y cientos de películas caseras. Esta vasta colección de imágenes no solo revelaba su profesión secreta como cineastas aficionados, sino que relataba una dolorosa línea de tragedias familiares que marcaron el destino de su existencia.
Gracias al uso de un vasto archivo audiovisual retrata la vida de una familia en el centro de México. Teorema de tiempo funciona como una reflexión universal sobre la imagen y cómo construimos nuestra identidad personal familiar a través de ella.
Teorema de tiempo se presentará en los siguientes días y horarios:
- Domingo 8 de mayo de 2022. 21:00h. Atelier 1.
- Martes 10 de mayo de 2022. 20:00h. Amerikahaus.
Información y fotos cortesía de Cine Feral
