Triunfa en reto Ericsson propuesta de expedientes clínicos electrónicos
El proyecto “Expediente Clínico Electrónico”, ideado por los alumnos Daniela Romero Valdez Victoria, Mercedes Alarcón Rebollar, Mariana de los Santos Carmona y Diego Reynoso fue el ganador del reto Ericsson te conecta, en la Semana i del Tecnológico de Monterrey.
Esta propuesta para una aplicación electrónica busca crear una base de datos homogénea para todo el sistema de salud, con el fin de permitir el acceso fácil e inmediato a expedientes clínicos de pacientes tanto a los usuarios como a los especialistas médicos.
“Vimos que cuando se va a cualquier lugar médico y se le realiza una historia clínica al paciente, cada institución genera un historial diferente. Por eso con esta aplicación tratamos de reunir todos esos datos en una sola base que conjunte al dentista, nutriólogo y otros doctores, y así tener todo un conjunto para dar un mejor diagnóstico”, expresaron los ganadores.
El resto de los proyectos del reto incluyeron otras propuestas enfocadas al mejoramiento de la sociedad del futuro mediante aplicaciones que abarcan temas como seguridad, salud, ecología, desarrollo sustentable y problemas sociales se desarrollaron al finalizar
Estos proyectos se realizaron en el marco de las inscripciones para el Ericsson Innovation Awards 2016, y fueron asesorados por el maestro Miguel Ángel Castro.
Los cinco mejores proyectos fueron recompensados en una reunión con los directivos de Ericsson, quienes otorgaron a uno de estos equipos asesoría y consultoría para competir en el certamen.
La selección de los equipos que representarían al Campus Ciudad de México se realizó el pasado jueves a través de un jurado de profesores del Tecnológico de Monterrey, entre los que se cuentan los profesores Humberto Valencia, Edgar Castillo, Miriam Ledesma y Mónica Escalante.
Los profesores evaluaron los proyectos con base en su factibilidad y viabilidad, así como por la importancia del problema que buscaban solucionar y por el costo teórico del desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones presentadas.
Durante la reunión con los directivos de Ericsson, que se realizó dentro de las instalaciones del TecnoParque en la delegación Azcapotzalco, alumnos de los campus Ciudad de México y Estado de México presentaron sus aplicaciones para solucionar los problemas del mundo contemporáneo de una manera innovadora.
De los 5 equipos seleccionados del Campus Ciudad de México, el ganador consiguió una plaza para competir en el certamen Ericsson Innovation Awards 2016, que se encuentra en el periodo de inscripciones de proyectos y que realizará la selección de los semifinalistas el próximo 30 de noviembre.
Si el equipo consigue calificar dentro de los semifinalistas, recibirán la oportunidad de aplicar para posiciones de Internship y plazas fijas dentro de la empresa, además de seguir en la carrera por ganar el premio, que se decidirá el próximo febrero de 2016, con una recompensa de 25 mil euros.
Por Alejando Rodrigo Chávez