Una iniciativa de ciudadanos para ciudadanos


 
En un entorno de constante transformación, la participación activa de los ciudadanos es herramienta fundamental para el desarrollo. Ante esta situación, el Tecnológico de Monterrey Campus Ciudad de México ha lanzado una convocatoria para desarrollar proyectos de innovación ciudadana. Ciudades que aprenden es el nombre que recibió la iniciativa entre el TEC en colaboración con Medialab-Prado de Madrid y la Secretaría General Iberoamericana, a través de dicho laboratorio se harán prototipos de proyectos ideados por los propios ciudadanos y orientados al bien común.
En la búsqueda por consolidar un equipo en donde cualquier ciudadano tenga cabida, la convocatoria está abierta a personas con distintos conocimientos, habilidades y grados de especialización. Es importante resaltar que una de las características primordiales de los laboratorios ciudadanos es la diversidad tanto de problemas por atender como de actores inmersos, es por eso que este espacio se dedicará a la producción colaborativa y experimental de soluciones a los problemas más comunes que afectan a la sociedad moderna.
El pasado 29 de febrero y 1 de marzo la Escuela de Educación, Humanidades y Ciencias Sociales del Tecnológico de Monterrey dio el primer paso a este ciclo, se llevó a cabo el Seminario Laboratorios Ciudadanos, Movimientos Sociales y Políticas Públicas. Durante el evento participaron la Doctora Paola Ricaurte, la Doctora Inés Sainz y el coordinador del laboratorio Procomún, iniciativa de Medialab-Prado, Antonio Lafuente, en éste se dejó clara la iniciativa por abordar los problemas sociales en cada una de sus dimensiones y la necesidad por lograr que los propios ciudadanos sean los que se involucren en el proceso de búsqueda de soluciones.
-Por Samantta Hernández