Una mujer será la nueva CEO de Twitter
Una mujer será la nueva CEO de Twitter
Tras adquirir Twitter en octubre pasado por 44.000 millones de dólares, el multimillonario, Elon Musk asumió la dirección operativa, realizando cambios erráticos y que provocó numerosas críticas. Musk conservará importantes responsabilidades como la presidencia ejecutiva, la jefatura de tecnología y la supervisión de productos, software y operaciones, ni siquiera reveló la identidad de la mujer, como quitándole la importancia al cargo.
La administración de Elon Musk ha sido un desastre desde el inicio. En diciembre, se lanzó una encuesta entre los usuarios para preguntarles si Musk debía renunciar a la dirección de Twitter y aunque el 57% de los participantes votó a favor de su renuncia, Musk no lo hizo en ese momento. En su lugar, tuiteó que renunciaría tan pronto como encontrara a alguien lo suficientemente audaz como para asumir el puesto de CEO.
Desde entonces, la empresa ha sufrido una gran pérdida de personal, pues se ha despedido a casi el 80% de su personal o experimentando con demasiadas renuncias voluntarias, por lo que la compañía se ha quedado con pocos recursos humanos. Además, de que sus estrategias para rentabilizar Twitter, como el cobro por cuentas verificadas, no han resultado para nada. Por esta razón, Musk se ha visto obligado a devolver el estatus de “verificado” a cuentas importantes, como las de medios de comunicación o influencers famosos, aún sin hacer un pago.
Pero ahora, volviendo a la designación de una mujer como CEO de Twitter… Esto representaría un cambio significativo en la dirección de la compañía, que se espera aporte una nueva perspectiva y enfoque a la red social. Sin embargo; la decisión de Elon Musk de conservar la presidencia ejecutiva y otras responsabilidades clave muestra su gran compromiso con la dirección estratégica de Twitter. Aunque ha enfrentado críticas por su gestión errática y los cambios implementados, hay que reconocer que Musk ha demostrado ser un visionario en otros proyectos empresariales, como SpaceX y Tesla.
Aún así, la noticia del nombramiento de una mujer como CEO de Twitter ha generado una gran expectación y especulación sobre quién podría ser la persona seleccionada para asumir este importante rol y a medida que se acerca el plazo de seis semanas, se espera que se revelen más detalles sobre la identidad de la nueva líder de la compañía y sus planes para el futuro de la plataforma, esperando que así enmiende los errores de su anterior CEO.
En resumen, la designación de una mujer como nueva CEO marca un paso significativo en la historia de la compañía. Los próximos meses serán clave para observar cómo la nueva líder aborda los problemas ya existentes, cree una visión clara para el futuro de la plataforma, recupere la confianza de los usuarios y fortalezca la posición de Twitter como red social.
Por Ximena Rivera Sánchez