
World Habitat premia a TECHO
TECHO, organización dirigida por jóvenes, ha apoyado a millones de personas en la vivienda en América Latina y el Caribe.
La organización con presencia en 19 países, es la primera ONG en recibir el Premio a la Contribución Sobresaliente a la Vivienda de World Habitat.
En solo 23 años, TECHO pasó de ser un pequeño proyecto de vivienda en Chile, dirigido por un sacerdote jesuita, a una operación internacional que abarca 18 países de América Latina y el Caribe.
Habiendo construido más de 135.000 viviendas y llevado a cabo más de 300 proyectos de infraestructura en más de 600 comunidades, con el apoyo de más de un millón de voluntarios, su trabajo representa una combinación única de escala, transferibilidad y adaptación.
David Ireland, director ejecutivo de World Habitat, comentó que la contribución de TECHO a la vivienda es extraordinaria. Han construido, en poco más de 20 años, más de 135.000 viviendas para las comunidades más pobres y marginadas de América Latina.
Estos han transformado la vida de las personas, brindado seguridad, mejorado la salud y dado como resultado una mayor resiliencia comunitaria.
Nuestra misión en World Habitat es reconocer las grandes ideas de vivienda, ayudarlas a crecer y, a través de nuestro programa de intercambio, replicarlas en todo el mundo para que puedan ayudar a mejorar la vida de aún más personas.
El notable trabajo de TECHO muestra lo que se puede lograr cuando ese proceso ocurre en todo un continente. Por ello otorgaron el premio a la “Contribución destacada”, esperando que sea una inspiración para emular más grandes proyectos de vivienda”.
Por otra parte, Juan Pablo Duhalde, Director General de TECHO, dijo: “Estamos profundamente agradecidos de recibir este premio internacional. Es un reconocimiento a los logros, el esfuerzo y la constancia de más de 23 años de participación ciudadana activa y colaborativa de la juventud latinoamericana y de los pobladores de los asentamientos populares de la región.
Este premio representa una nueva definición del trabajo compartido, la acción colaborativa y el diálogo entre los asentamientos populares y la juventud de América Latina. Nos motiva a seguir trabajando de forma coordinada, adaptándonos a las circunstancias para seguir transformando la vida de millones de personas.
El premio y la alianza con World Habitat son vitales para promover espacios e intercambiar lecciones y aprendizajes. Entender las situaciones en otras áreas del mundo será fundamental para innovar en el trabajo de campo.
TECHO ha logrado un tremendo impacto, no solo en la provisión de viviendas, sino también en involucrar a los jóvenes en la búsqueda de soluciones para los problemas de vivienda en América Latina. Su trabajo con más de un millón de voluntarios ilustra su increíble capacidad para involucrar y motivar a las personas, creando un sentido de solidaridad y uniendo a las comunidades detrás de un solo propósito unificador.
Por: Jennyfer Daian López Castillo.